Rosario Ruiz
Foto: Ayuntamiento de Solidaridad
La Jornada Maya
Playa del Carmen, Quintana Roo
Martes 26 de febrero, 2019
“A nivel medioambiental, el esfuerzo tiene que ir de todas las partes, que la gente se una a la reforestación. Ahora estamos con una (escuela) secundaria para hacer un proyecto del rescate de las escuelas porque son celdas de calor, porque no tienen árboles. Con el Colegio de Ingenieros y Arquitectos, la Asociación Mexicana, Agricultura y organizaciones civiles nos estamos sumando para hacer escuelas que sean sustentables”, dijo Lidia Córdova Lira, directora general de Centinelas del Agua.
Indicó que también quiere proponer la captación de agua de lluvia en los edificios, porque solo es cuestión de instalar los servicios y que este vital líquido sea para riego, que no se use el agua potable, con el fin de utilizar el agua de lluvia para baños, regar, lavar coches y de esta manera no se extrae más agua del acuífero, entonces es un trabajo integral como el que hay en casa de manejo de residuos sólidos.
El proyecto con la secundaria en Villas de Sol “también incluye cultura, como el programa de Libros Libres, que se sumará a los programas de deporte y sustentabilidad,
creo que es el momento de las alianzas y de ponerse la medallita cada quien como comunidad”, señaló.
Refirió que con el Colegio de Ingenieros y Arquitectos, Centinelas del Agua y el Ayuntamiento de Solidaridad, a través de un fideicomiso empresarial de turismo, se realizará la revisión para la calidad de agua para todo el municipio. Asimismo, indicó que la asociación que dirige está preocupada por la disposición final del sargazo, por lo que en coordinación de la Dirección de Medio Ambiente y con la Secretaría de Medio Ambiente (Sema) se buscará que cada localidad tenga un destino adecuado para la macroalga.
“Queremos pedir que cada municipio tenga una celda preparada, sabemos que el problema es muy serio, por lo que tiene que haber un manejo adecuado antes de que llegue a la costa el alga, pero el destino final ya debe de ser una realidad”, mencionó.
En cuestión de calidad de agua de los cenotes, Centinelas del Agua no ha hecho esta verificación, ya que el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) tiene centros de investigación internacional y ha destacado los problemas que hay por los asentamientos irregulares de alta tensión que son un foco de infección severa para el acuífero y la gente de la zona.
El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales
Miguel Améndola
Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores
Ana Ramírez
El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas
La Jornada Maya
El gobernador de Yucatán, Díaz Mena, dispuesto a aporte estatal con crédito dejado en gobierno anterior
La Jornada Maya