La Jornada Maya
Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo
Martes 26 de febrero, 2019
En atención a 4,994 habitantes de Tihosuco y cientos de personas más de localidades aledañas, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) llevó a cabo la Caravana Juntos: por más y mejores oportunidades, brindando servicios públicos, trámites subsidiados y acciones sociales sin costo que permiten reducir gastos de traslado a los beneficiarios.
Con oferta en materia de salud, educación, registro civil, capacitación, asesoría legal y trámites legales, se atendió a la población en situación de desventaja económica de las localidades de Tepich, Melchor Ocampo, Francisco May, San Ramón, Santa Rosa II, San José II y San Felipe Barriozabal.
La Sedeso apuesta con el programa Caravana Juntos a lograr disminuir la desigualdad y mejorar las condiciones de vida de los que menos tienen, al contar con la ventaja de realizar diversas gestiones en un solo día y lugar, de manera gratuita.
Durante la jornada que resultó ser eficiente se entregaron apoyos como un kit de matemáticas basado en el nuevo modelo educativo, lo recibió el director de la Escuela Primaria “Guerra de Castas” de Tihosuco; un kit de herramientas menores para Jefas de Familias, Leidy Margarita Castro Cen de San José II fue la beneficiada; actas de nacimiento, certificados de primaria, una silla de rueda, bastones, material deportivo, botes de pintura entre otros apoyos y servicios.
Cabe señalar que esta es la cuarta edición de Caravana Juntos en lo que va del presente año con un antecedente de 10 399 acciones y servicios de donde se atendieron a 9 014 personas en los otros eventos realizados. Se tiene programado atender en el año a los 11 municipios de la entidad, con la participación de los tres órdenes de gobierno.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya