Texto y foto: La Opinión QR
La Jornada Maya

Cozumel, Quintana Roo
Martes 26 de febrero, 2019

Luego de la reunión de seguridad que se ha hecho habitual cada martes en esta isla, el secretario estatal de Seguridad Pública dijo que aún no saben cómo van a sustituir los recursos provenientes del Fortaseg, que fueron recortados en todos menos tres municipios de Quintana Roo.

“No tenemos todavía ninguna iniciativa o estrategia que nos diga cómo sustituiremos esos recursos, que aparte alentaban el desarrollo de la Policía Municipal y que eran necesarios”, señaló Jesús Alberto Capella Ibarra.

Aunque la representante del gobierno federal en la ínsula opinó que hay manera de obtener esos recursos por otras vías, el jefe policiaco declaró que ellos, desde el gobierno estatal, no han escuchado eso.

Por lo pronto, lo que hacen es ajustar para que, tanto la capacitación como el equipamiento, cuenten con recursos, en Cozumel y en el resto de los municipios.

“Es un golpe fuerte y hasta pareciera contradictorio dejar fuera a seis municipios. El jueves voy a la Ciudad de México”, comentó.

La preocupación mayor es por Cozumel y por Tulum, por la incidencia delictiva en ambos municipios y eso externará en su reunión del jueves.

Cabe destacar que, en la reunión sostenida hoy, la dirección municipal de Seguridad Pública le solicitó a Capella 10 millones 600 mil pesos, para reponer lo perdido en Fortaseg, recursos que destinarían a vestuario, municiones, capacitación y otros temas, según explicó Nancy Velázquez Arita, responsable de proyectos de esta corporación.

Como respuesta, el secretario les pidió que formalizaran la firma del Mando Único.

Este año, los recursos de Fortaseg solo llegarán a los municipios donde gobierna Morena, que son Benito Juárez, Solidaridad y Othon P. Blanco.

Por otro lado, se informó que persiste la tendencia a la baja de incidencia delictiva en Cozumel, pues de los 71 delitos que se tenían en 2018, hoy hay sólo 40 registrados.

“Con el análisis de la incidencia delictiva de la última semana, quiero decirles que seguimos con la misma tendencia, una disminución cercana al 40 por ciento”, dijo Capella.

La intención es seguir reforzando los esquemas operativos en la isla, y eso permitiría mantener la tendencia y reducir aún más los delitos.

“Trabajar con las Fiscalías fue uno de los planteamientos, para que la capacidad de atención de los Ministerios Públicos sea las 24 horas”, detalló.

Sobre este punto dijo que hoy mismo dialogará con el Fiscal y que eso es lograr un acuerdo.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón