Foto y Texto: Roger Mora
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Lunes 25 de febrero, 2019
La producción de colmenas de la abeja melipona aumentó entre un 25 y 30 por ciento en el centro del estado, según estadísticas de la fundación Melipona Maya, la cual prevé metas muy positivas para los próximos años, pues se están viendo avances positivos en la conservación y manejo de la miel y la especie, la cual esperan que logre generar hasta una tonelada de producto por temporada.
Eduardo Sánchez, encargado del meliponario central establecido en esta cabecera municipal, señaló que Tulum ha mantenido una buena estadística, “desde la separación de las colmenas hasta en la recolección del producto”.
Dijo que el municipio ha tenido una producción de al menos 700 miligramos por colmena y que se espera continúe así; en José María Morelos se recolectan alrededor de 300 miligramos por colmena, y en Felipe Carrillo Puerto aproximadamente 100 miligramos.
“Son más de 180 productores de miel, los cuales están distribuidos en los tres municipios del centro del estado, se estima que comiencen a incrementar poco a poco sus producciones, pues algunos factores climáticos no los benefician” detalló.
[h2][/h2]
Explicó que esto podría tratarse de la falta de floración y por ser zonas secas por la ola de calor que no ayudan en mucho.
La empresa de juguetes aseguró que es una forma de fomentar la inclusión
Afp
Tradición en la que confluye el sincretismo y la comunidad
Leobardo Cox Tec
Las catástrofes naturales pueden ser inevitables; la indiferencia estatal no lo es
Pablo A. Cicero Alonzo