Rosario Ruiz
La Jornada Maya
Playa del Carmen, Quintana Roo
Jueves 21 de febrero, 2019
Ernesto Bartolocci, director general de Turismo informó sobre “Hackaton”, el cual es un evento tecnológico de innovación dirigido a jóvenes estudiantes, ya sea de licenciatura o posgrado es una metodología de la innovación tecnológica, que es parte del programa de turismo que conforma el generar esta innovación en este sector.
“Como parte de esa necesidad de crear innovación en las experiencias turísticas estamos en alianza con la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya en la que está Jaime Rodríguez como rector, por lo que hemos ideado un “Hackaton” para realizar retos que se proponen para que grupos de estudiantes puedan ayudar a diseñar soluciones innovadoras, los cuales tienen que ver con los objetivos de desarrollo sostenibles 2030 y uno de ellos es sobre los estacionamientos públicos en destinos del Caribe, ¿Cómo debería ser un sitio de aparcamiento en estos sitios? Porque están enclavados en zonas tropicales bellísimas, pero estos lugares dejan mucho que desear con la naturaleza que los rodea”, indicó.
Se trata de plantar árboles endémicos en los estacionamientos del municipio, para darle algo de “vida” a estos espacios. Se tiene pensado que el plan piloto sea en el estacionamiento de Centro Maya.
El funcionario aseveró que en turismo es importante desarrollar la identidad de la comunidad residente y la selva, sin duda es lo que hace a un quintanarroense, porque vive en el trópico, entonces que mejor que mejorar los estacionamientos públicos y que son únicos, por eso la idea de desarrollar un espacio de aparcamiento que sea fiel a un destino turístico tropical del Caribe.
Indicó que la UT será sede del evento, pero están invitando a diversas universidades, ya que es una convocatoria regional que va desde Yucatán, Cancún, Chetumal, toda la región maya de la península, para que vengan a inscribirse y ver quién desarrolla el mejor modelo.
“Por ejemplo los árboles que se cayeron en la ciudad tras la pasada turba no eran endémicos y eso se nota, por eso que no son aptos para la tierra local y no pueden echar raíces, es importante porque las especies de la región no requieren cuidados especiales y se dan sin problema”, señaló.
La convocatoria tentativamente saldrá en julio, ya que en septiembre se tiene programado el evento.
El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales
Miguel Améndola
Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores
Ana Ramírez
El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas
La Jornada Maya
El gobernador de Yucatán, Díaz Mena, dispuesto a aporte estatal con crédito dejado en gobierno anterior
La Jornada Maya