La Jornada Maya
Foto: Gobierno del Estado

Chetumal, Quintana Roo
Martes 19 de febrero, 2019

Con el objetivo generar espacios para la unión familiar, reforzar los valores y el entretenimiento, dio inicio el programa “Cine Más Familia”, como parte de las actividades de sensibilización y compromiso con la infancia que realiza la vertiente de trabajo infantil del Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR) del Sistema DIF Quintana Roo.

Al respecto, la responsable estatal de la vertiente de trabajo infantil, Allen Cen Magaña indicó que esta actividad busca generar conciencia sobre el trabajo infantil, así como promover y fomentar en espacios públicos la sana convivencia en niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.

Destacó, que para la señora Gaby Rejón de Joaquín es primordial impulsar programas que hagan conciencia de los riesgos del trabajo infantil y que también promuevan los valores para que las familias quintanarroenses tengan más y mejores oportunidades de mejorar su calidad de vida.

Cine Más Familia se llevó a cabo en el domo del parque de la colonia Antorchistas, previo a la proyección de Hotel Transilvania, se transmitieron los cortometrajes Percepción contra Realidad y México sin Trabajo Infantil.

Esta actividad se estará realizando en varias colonias de Chetumal, entre ellas, Américas I, II, III, Adolfo López Mateos, Fraccionamiento Caribe, Payo Obispo, Proterritorio, Pacto obrero, Bicentenario y las Comunidades de Juan Sarabia y Calderitas, en Othón P. Blanco.


Lo más reciente

U cha'anil k'óom: la fiesta de Tekom para San Pedro y San Pablo

Tradición en la que confluye el sincretismo y la comunidad

Leobardo Cox Tec

U cha'anil k'óom: la fiesta de Tekom para San Pedro y San Pablo

Cosechar tempestades

Las catástrofes naturales pueden ser inevitables; la indiferencia estatal no lo es

Pablo A. Cicero Alonzo

Cosechar tempestades

Huachicol, más que decomisos

Editorial

La Jornada Maya

Huachicol, más que decomisos

Kabul podría ser la primera capital moderna en quedarse sin agua, advierte informe

La crisis hídrica podría dejar a 6 millones de personas sin el recurso en menos de una década

Efe

Kabul podría ser la primera capital moderna en quedarse sin agua, advierte informe