La Jornada Maya
Foto: Ayuntamiento de Cozumel

Cozumel, Quintana Roo
Lunes 18 de febrero, 2019

El presente municipal, Pedro Joaquín Delbouis comentó que es lamentable que, pese a los buenos resultados obtenidos en materia de seguridad en los últimos meses, Cozumel haya sido excluido de los municipios que recibirán el subsidio del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg); sin embargo, refrendó su compromiso de seguir trabajando con la Federación y el Estado para garantizar que la isla recupere la paz y seguridad que la caracterizaron hasta hace unos años.

“Tenemos avances importantes en materia de seguridad, en 2018 se logró bajar, aproximadamente, en 80 por ciento todos los delitos con violencia en la isla, luego de que en 2017 se reportaron más de 60 incidencias mensuales, principalmente en robo a casa-habitación, transeúnte y vehículo; y hoy en día, estamos con los mismos indicadores que había en 2016 e incluso, por debajo. En general, tenemos una caída en todos los delitos de cerca del 50 por ciento”, enfatizó.

En este sentido, detalló que entiende que la situación en municipios como Benito Juárez y Solidaridad es grave, pero resulta injusto que se deje sin esos recursos a otras localidades que reportan avances positivos en el combate a la inseguridad.

Agregó que con el subsidio del Fortaseg se contemplaban programas de prevención del delito y acciones como más capacitación, equipamiento, mejoramiento de las prestaciones para los elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito del Ayuntamiento de Cozumel.

Sin embargo, señaló que eso no será pretexto para dejar de avanzar en ese renglón, pues seguirán trabajando con los gobiernos del Estado y la Federación para dar resultados. “Por citar un ejemplo, esperamos recibir el apoyo del Gobierno de Quintana Roo para la instalación de cámaras de videovigilancia en la isla”, precisó.

Además, continuaremos las gestiones ante la Cámara de Diputados para que canalice recursos para habilitar el Centro de Control, Comando y Cómputo, que cuente con equipo de monitoreo, arco de reconocimiento facial, muebles y centros de mando, así como mejorar el Área de Licencias y el Instituto de Profesionalización del Municipio, además del fortalecimiento de la seguridad vial de ínsula.

Cabe mencionar que, si bien Cozumel cuenta con un registro poblacional de más de 86 mil habitantes, es el principal destino turístico del país, ya que recibe anualmente a más de 7.3 millones de turistas y 1.5 millones de tripulantes de cruceros, quienes demandan servicios, incluidos los de seguridad.

Finalmente, puntualizó que en materia de seguridad, seguirán trabajando unidos y coordinados con un alto nivel de colaboración con los gobiernos federal y del estado, para abatir los índices delictivos, fortalecer la sana convivencia y recomponer el tejido social.


Lo más reciente

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores

Miguel Améndola

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas

La Jornada Maya

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya