La Jornada Maya
Foto: Ayuntamiento de Puerto Morelos
Puerto Morelos, Quintana Roo
Viernes 8 de febrero, 2019
La alcaldesa de Puerto Morelos y presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), Laura Fernández Piña, y el director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Quintana Roo (Icatqr), Carlos Mario Uc Sosa, firmaron un convenio de colaboración que amplía las oportunidades de instrucción y profesionalización a empleados del Ayuntamiento y de los ciudadanos en general.
La presidenta municipal dijo que el objetivo del acuerdo es conjuntar esfuerzos entre el gobierno municipal y el Icatqr, dentro de las competencias de cada instancia, para abrir la oportunidad de capacitación a toda la población y fortalecer la profesionalización entre los colaboradores de la administración municipal.
En el evento se dio a conocer que el Icatqr cuenta con cientos de cursos y talleres, entre ellos inglés, computación, corte y confección, Excel, derivados de grandes temas como Relaciones Humanas, Formación Empresarial, Administración de Negocios, Administración y Contabilidad, Asistencia Secretarial Básica y Gestión de Resultados de Programa.
Laura Fernández destacó el respaldo del Gobierno del Estado en este rubro porque esta sinergia permite brindar herramientas a hombres y mujeres para que puedan elevar su productividad y de esta manera con sus propios medios generar ingresos, mantener a su familia y salir adelante en sus metas de vida.
“Yo le apuesto mucho a la capacitación por eso creamos nuestra área municipal, ya que con el adiestramiento damos oportunidad a hombres y mujeres para que tengan mayor preparación. Traer estos cursos permite a las personas incorporarse en corto plazo a la actividad productiva en el municipio y el estado”, asentó.
La firma del acuerdo se celebró en la sala de juntas del Palacio Municipal, en la que estuvieron también el secretario general del Ayuntamiento, Miguel Ángel Zetina Cuevas; el director de la Unidad del Icatqr en Puerto Morelos, Alzayácatl Ramos Hernández, y los regidores Sergio Rodríguez Carcaño y Gelmy Uribe Estrella.
La alcaldesa enfatizó que esta colaboración entre estado y el municipio traerá más beneficios a los ciudadanos, porque apostar a la educación es apostar a un futuro próspero para el municipio de Puerto Morelos.
Al respecto, el director del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), William Salazar Góngora, detalló que la ventaja de este convenio es que llevará beneficios a todos los ciudadanos, los que lo deseen podrán inscribirse y certificarse en alguna de las especialidades y recibir una constancia de validez oficial ante la Secretaría del Trabajo.
“Varios de los cursos son gratuitos y otros son a precios preferenciales; con este convenio serán mucho más económicos”, enfatizó.
Los módulos están disponibles de 7 a 21 horas en la capital y Ciudad del Carmen
La Jornada Maya
La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional
Ana Ramírez
Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores
Miguel Améndola
El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales
Miguel Améndola