La Jornada Maya
Foto: Ayuntamiento de Cozumel
Cozumel Quintana Roo
Sábado 2 de febrero, 2019
El Presidente Municipal de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, resaltó la participación de más de 800 personas, entre ellos niñas, niños y jóvenes que por primera vez tuvieron voz en la Consulta Pública para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, donde se recibieron alrededor de mil 600 propuestas.
“La ciudadanía es la mejor aliada para construir un buen gobierno y alcanzar las metas trazadas, es a través de la voz de los cozumeleños que se conformará el destino que se anhela, ya que son los protagonistas del desarrollo que se busca para Cozumel”, puntualizó el Presidente Municipal.
Del mismo modo, señaló que la Consulta Ciudadana, que finalizó el pasado 28 de enero, es una herramienta importante para la construcción del Plan Municipal de Desarrollo y fortalecer las líneas de acción de los cinco ejes de Gobierno: “Cozumel Seguro”, “Cozumel Natural”, “Cozumel Próspero”, “Cozumel Activo” y “Cozumel Justo”.
Pedro Joaquín declaró que el Plan Municipal de Desarrollo estará alineado a la Agenda 2030, adoptado por 193 miembros de la Naciones Unidas y que incluye 17 objetivos del desarrollo sostenible, para atender temas relacionados con la pobreza, lucha contra la desigualdad y la injusticia, además de hacer frente al cambio climático.
Por su parte, el Coordinador General del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), Víctor Pineda Sánchez, destacó que se tuvo una participación histórica, ya en las últimas cinco administraciones acudieron de 100 a 250 personas; lo anterior, sostuvo, demuestra el interés que tiene ahora la ciudadanía para conformar un gobierno participativo.
Asimismo, dijo que los resultados que se obtuvieron, de manera impresa y en Internet, serán analizados con la finalidad de incluir los principales requerimientos para complementar el Plan Municipal de Desarrollo 2018–2021.
Finalmente, Víctor Pineda destacó que entre los temas de mayor interés destacaron: medio ambiente, desarrollo económico, seguridad, participación ciudadana, así como bienestar y justicia social.
Los módulos están disponibles de 7 a 21 horas en la capital y Ciudad del Carmen
La Jornada Maya
La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional
Ana Ramírez
Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores
Miguel Améndola
El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales
Miguel Améndola