Joana Maldonado
Foto: Fiscalía del Estado
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Viernes 1 de febrero, 2019
Carlos Acosta Gutiérrez, ex director de Vip Saesa obtuvo un amparo del Juzgado sexto de distrito con el que se ordenó la cancelación de medidas cautelares –prisión preventiva domiciliaria- que mantenía luego de su detención en julio de 2017 como parte de la carpeta 151/2017. Carlos Acosta es el tercer ex servidor público vinculado a esta carpeta que obtiene el amparo y en consecuencia su libertad.
La audiencia se llevó a cabo por la tarde, y a las 14:59 horas la Fiscalía General mediante un mensaje en redes sociales, advirtió que promoverá a través de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción un recurso de revisión contra esta resolución en la que se aplicó el principio de prescripción como ocurrió con Mario Castro Basto el pasado 13 de diciembre.
En diciembre pasado, la Fiscal Anticorrupción, Rosaura Villanueva indicó que el hecho de que se haya determinado que la Fiscalía no podrá proceder penalmente contra los involucrados en la carpeta, no significa que éstos sean inocentes de los cargos imputados, por lo que en enero se presentó un recurso de revisión por la liberación de Mario Castro.
A partir de la carpeta 151/2017, existen 12 órdenes de aprehensión en contra de mismo número de servidores públicos, tres de ellos liberados bajo amparo.
La propia Fiscal admitió en enero pasado que dicha carpeta “trae de cabeza” a la Fiscalía por cuanto se ha considerado que se trata de un delito instantáneo pero que también por otra parte, se ha establecido que ha habido continuidad después de la firma plasmada en documentos oficiales por los ex funcionarios, dado que el Estado siguió erogando una cantidad de dinero con su aval.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya