La Jornada Maya
Foto: Gobierno del estado

Othón P. Blanco, Quintana Roo
Viernes 25 de enero, 2019

En comunidades rurales, personal de la Jurisdicción Sanitaria 1 realiza visitas domiciliarias para la eliminación de criaderos de larvas de moscos Aedes Aegypti, el cual es portador de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.

La jefa de la Jurisdicción Sanitaria 1, Zoila Magdaleno Sandoval, también expresó que personal del área de vectores de la institución realiza acciones para el control de la población del mosco Anopheles, el cual es transmisor de paludismo.

Explicó que cuando se detecta una persona con alguno de estos padecimientos se efectúa un bloqueo epidemiológico de la vivienda y los domicilios de los alrededores, a fin de llevar a cabo acciones de control larvario y fumigación para cortar la cadena de transmisión.

Hizo notar que con estas acciones integrales se beneficia a los 2 mil 137 habitantes de las poblaciones del Cedral, San Pedro Peralta y Caobas, con lo cual se refrenda el compromiso del gobernador Carlos Joaquín de mejorar la calidad de vida de la gente.

Magdaleno Sandoval invitó a la población a continuar participando en las acciones de limpieza del patio y el techo de viviendas y eliminar recipientes inservibles y objetos que puedan acumular agua y evitar criaderos de estos mosquitos. Estas acciones de saneamiento básico en los hogares es una de las mejores herramientas para la reducción de los riesgos de padecimientos transmitidos por vector.

Durante el recorrido de casa por casa el personal de la Jurisdicción Sanitaria 1 realiza acciones de integrales de aplicación de abate para el control larvario, fumigación de las viviendas y espacios verdes, y brinda pláticas enfocadas a la promoción de la salud. En lo que va del 2019 se han visitado 3 mil 360 casas en los Municipios de Othón P. Blanco y Bacalar.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán