Carlos Águila Arreola
Foto: Facebook Cancún
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Lunes 21 de enero, 2019
“Ahora que este colegio tiene al frente alguien que se forjó en medio del pensar cancunense, valdría la pena explorar y generar un destino con una arquitectura cancunense”, mencionó la nueva presidente del Colegio de Arquitectos de Cancún, Úrsula Ruiz Segura. Actualmente se observa una mezcla de diseños arquitectónicos de otras ciudades, regiones y países: “Espero que podamos construir una mejor ciudad viendo lo que se hace en otras latitudes, mejorando nuestras condiciones, edificios, plazas y vialidades”, puntualizó.
Al rendir protesta para el periodo 2019-2020, llamó a sus correligionarios a sumar esfuerzos para transformar al principal destino turístico del país y América Latina en una mejor ciudad, más armónica y ágil para un rápido desplazamiento de un lugar a otro. Invitó al Colegio de Arquitectos a participar en el reto de construir una mejor ciudad, más armónica, amigable y ágil que permita el rápido desplazamiento de un lugar a otro, y se comprometió a colaborar con las autoridades para crear un nuevo tejido social que contribuya a transformar al destino de “un paraíso natural a un paraíso arquitectónico”.
Destacó que entre sus objetivos destacan impulsar y fortalecer interna y externamente a esa agrupación, representar a la sociedad, promover la profesión de arquitecto y promover la arquitectura.
El presidente de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana (FCARM), Aldo Paul Ortega Molina, se encargó de tomar la protesta al nuevo Consejo Directivo y deseó el mejor de los éxitos a Ruiz Segura por el privilegio y responsabilidad de conducir al organismo.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada