Carlos Águila Arreola
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 29 de noviembre, 2017

El pasado 6 de noviembre, y tras 23 años de retraso, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) publicó en su sitio web la propuesta del Plan de Manejo de Yum Balam para su consulta, proyecto que no permitiría desarrollos turísticos en más de 1.5 por ciento de la llamada Isla Grande de Holbox, que es el núcleo poblacional.

El documento, al que tuvo acceso [i]La Jornada Maya[/i], señala que la densidad que se promueve es de 0.16 cuartos por hectárea, sobre una superficie total aproximada de 800 cuartos o estructuras de palafitos, con lo que se hace un impacto de 1.5 por ciento en toda el área, un impacto muy bajo.

El principal objetivo es la de conservación del sitio, aunque eso genere problemas con la gente. La dependencia descartó que sea una postura autoritaria.

Sin embargo, el Consejo Asesor de la zona, conformado por 32 ejidos, académicos, el gobierno municipal de Lázaro Cárdenas y los dueños de la tierra en el área de protección de flora y fauna Yum Balam, reprochó la “manera autoritaria” en que la Conanp pretende establecer el plan de manejo, que puede inhibir el desarrollo socioeconómico de los núcleos de población humana dentro de la ínsula.

“No tiene sentido, la densidad que proponen es cero, es no desarrollar. Son 0.16 cuartos por hectárea, pero ni siquiera en tierra, son en el mar, en palafitos, lo que no es factible porque los nortes, las corrientes se van a llevar esas estructuras”, señaló Alejandro de Jesús Valdés Guzmán, de Desarrollos Inmobiliarios Xunaan y presidente del Consejo Asesor.

Por su parte, Guy Piña Herrera, director de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Lázaro Cárdenas y ex delegado de la Procuraduría Federal de protección al Ambiente (Profepa), recordó que la reserva se creó en 1994, y que la Conanp tenía la obligación de emitir su plan de manejo al siguiente año para garantizar un desarrollo ordenado.

“Los pobladores, ejidatarios y propietarios han manifestado su interés de continuar con los esquemas de conservación; no están negados, pero les limitan la posibilidad de desarrollar cualquier actividad económica en sus propiedades”, subrayó.

La Conanp se reunirá este jueves con el Consejo Asesor en Cancún para su discusión, pero ya advierten que habrá protestas.

“La situación está a punto de ocasionar un problema social porque los ejidatarios y los pobladores no están dispuestos a aceptar una imposición porque han hecho el trabajo, han seguido las reglas, han sido muy participativos; en este momento hay una cerrazón completa de la autoridad”, advirtió Piña Herrera.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo