Texto y foto: Agencia SIM
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Viernes 17 de noviembre, 2017

Alrededor de 300 taxistas del sindicato “Lázaro Cárdenas del Río” marcharon hacia el palacio municipal para expresar su rechazo hacia la regularización de plataformas digitales como Uber y para dirigir un exhorto al gobernador del Estado, por este polémico tema.

Julio César Hernández, delegado de relaciones públicas, afirmó que la Ley de Movilidad no beneficiará a nadie, sino que generará un caos.

“No estará en mis manos la decisión de la gente cuando les digan que sus concesiones ya no valen”, advirtió.

Por ello, opinó que los diputados locales “dan asco”, pues desestabilizan al gobierno, e hizo un llamado a Fernando Zelaya Espinoza, presidente de la Comisión de Transporte, a evitar generar un nuevo problema en Quintana Roo, pues ya existen demasiados.

En entrevista, el representante taxista aclaró, sin embargo, que aunque nunca estarán de acuerdo con la entrada de Uber, serán respetuosos de lo que marque a la ley.

En este mismo sentido, denunció que el marco legal no se aplica con transportadores federales que cargan pasajeros en zonas que no les corresponden.

“Estamos a punto de enterar en la temporada alta”, declaró. “Vean cómo llegan camionentas de otros estados, hasta del norte de la República, a quitarnos nuestros trabajo. No solo las aplicaciones son un problema, sino que la ley no se aplica; hay mucha corrupción, esto son sólo ‘business’”.

Cuestionado sobre el mensaje que le daría el gobernador, indicó que cuenta con su apoyo. “Seguimos apoyándolo, que estamos con él, que no nos defraude; estamos con él”.

[b]Puerto Morelos[/b]

En Puerto Morelos un centenar de unidades del sindicato de taxistas “César Martín Rosado” realizaron una caravana por la colonia Zetina Gasca y el puerto, pasando por la carretera federal, en protesta por la Ley de Movilidad, en análisis por el Congreso del Estado.

La marcha pacífica inició a eso de las tres de la tarde, pasando por fuera del Palacio Municipal como parte del recorrido, sin bloquear calles.

Jorge Castro, secretario general de este sindicato, indicó que ellos están en contra de la aprobación de esta iniciativa, que regularizaría plataformas digitales como Uber.

“Queremos que los diputados tomen conciencia que esta ley viene a perjudicar a los taxistas y beneficiar a los extranjeros”.

El dirigente afirmó que incluso ahora, que es ilegal, Uber los perjudica económicamente, lo que se agravaría si se formaliza su entrada en un marco legal.


Lo más reciente

Playa del Carmen apuesta por la diversificación en el turismo: Estefanía Hernández

La industria busca impulsar segmentos como el gastronómico, wellness, pet friendly y cultural, entre otros

Rosario Ruiz Canduriz

Playa del Carmen apuesta por la diversificación en el turismo: Estefanía Hernández

Turismo, principal industria contratadora de jóvenes en Quintana Roo: Sectur

A nivel nacional el sector genera 8.6 por ciento del PIB

Ana Ramírez

Turismo, principal industria contratadora de jóvenes en Quintana Roo: Sectur

Inicia el CPTQ intensa agenda de promoción internacional con miras al Mundial de la FIFA

Buscan capitalizar la conectividad e infraestructura de Cancún

Ana Ramírez

Inicia el CPTQ intensa agenda de promoción internacional con miras al Mundial de la FIFA

Confirman un nuevo caso de sarampión en Carmen

Corresponde a una persona que viajó a Europa y no contaba con la vacuna contra la enfermedad

La Jornada Maya

Confirman un nuevo caso de sarampión en Carmen