Texto y foto: Agencia SIM
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Jueves 16 de noviembre, 2017
La Unión General de Obreros y Campesinos de México (Ugocm) interpondrá recursos ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y otras instancias para detener el proyecto de hotel Gran Solaris Cancún a un costado de playa Delfines, por dañar el ecosistema de duna costera y afectar una zona de anidación de tortugas.
Hugo González Reyes, secretario de Acción política de esta asociación, también previó acciones en contra del presidente municipal de Benito Juárez, Remberto Estrada Barba, por su complicidad en estos hechos. Incluso, ironizó que el edil resultó ser biólogo marino, al afirmar que las tortugas muertas en el lugar fallecieron de forma natural.
“Tenemos un presidente municipal irresponsable e ignorante y que no hace honor al lema de su partido, del medio ambiente”, afirmó. “Está igual de verde que su partido”.
El líder sindicalista lamentó que la ley en México parece ser casuística, pues cuando se trata de población maya cazando en el monte, los tratan como delincuentes y van a la cárcel, pero cuando los que violentan la ley son de cuello blanco, “se convierten en VIP”.
González Reyes dio lectura a un comunicado de la propia Profepa, cuando se clausuró la ampliación del hotel ME by Melía, en noviembre de 2016, pues se trata de una situación similar, destacando que la dependencia indicó que la Zona Hotelera se encuentra muy próxima a la laguna Nichupté, área protegida, además de hallar flora y fauna protegida, como parte de este ecosistema de duna costero.
También destacó dos artículos del código penal federal que castigan la destrucción de vegetación natural y cualquier daño a tortugas o mamíferos marinos.
Cuestionado si con estos litigios se frena a la inversión, González Reyes respondió que quienes ganan con ellas no son los trabajadores, los nativos, quienes “reciben puestos de mandos medio para abajo, con salarios mal pagados; los que se llevan la tajada son los que vienen a operar esos hoteles; estadounidenses, españoles, canadienses. Nos vienen a dejar basura y llevarse el dinero”.
Añadió que él no inventó las leyes, sino que fue el propio gobierno, y estas deben aplicarse de forma pareja. Tampoco es responsable del presidente municipal.
“No es mi hijo, sino ya le habría dado una sacudida para que despierte, o que se vaya a preparar”, declaró.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez