Texto y foto: Joana Maldonado
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 15 de noviembre, 2017

Este miércoles, la Décimo Quinta Legislatura del Congreso de Quintana Roo dará entrada a una iniciativa de la llamada Ley de Movilidad que entre otras cosas, prevé la legalización del uso de plataformas digitales como Uber, por lo que un grupo de taxistas de Cancún, Cozumel y Playa del Carmen ya se manifiestan a las afueras de la sede legislativa en donde se reforzó la seguridad.

“Venimos a escuchar en qué sentido viene esta ley”, aseguró Juan Carlos Conde Reyes, representante del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” de Cancún.

Uber ha sido controversial desde hace un año y dos meses que comenzó a operar en el estado, aún cuando se opone a la Ley de transporte de Quintana Roo que obliga al uso de concesiones para poder prestar el servicio de transporte público.


Lo más reciente

Playa del Carmen apuesta por la diversificación en el turismo: Estefanía Hernández

La industria busca impulsar segmentos como el gastronómico, wellness, pet friendly y cultural, entre otros

Rosario Ruiz Canduriz

Playa del Carmen apuesta por la diversificación en el turismo: Estefanía Hernández

Turismo, principal industria contratadora de jóvenes en Quintana Roo: Sectur

A nivel nacional el sector genera 8.6 por ciento del PIB

Ana Ramírez

Turismo, principal industria contratadora de jóvenes en Quintana Roo: Sectur

Inicia el CPTQ intensa agenda de promoción internacional con miras al Mundial de la FIFA

Buscan capitalizar la conectividad e infraestructura de Cancún

Ana Ramírez

Inicia el CPTQ intensa agenda de promoción internacional con miras al Mundial de la FIFA

Confirman un nuevo caso de sarampión en Carmen

Corresponde a una persona que viajó a Europa y no contaba con la vacuna contra la enfermedad

La Jornada Maya

Confirman un nuevo caso de sarampión en Carmen