Texto y fotos: Héctor Cobá
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 14 de noviembre, 2017

[i]Y la vida se hizo mágica[/i] encierra la narración de ir hacia una aventura fascinante, de un cuarteto de entrañables amigas que deciden abandonar la rutina de sus vidas, confesó la escritora Angélica Sánchez [i]Agüita[/i], quien se enamoró de Puerto Morelos, donde comenzó a escribir su más reciente novela.

Mencionó que su libro es una historia en la que cuatro amigas sesentonas descubren que se han apartado de sus sueños por seguir los de otros. Deciden profundizar en el asunto y una de las primeras cosas de las que se dan cuenta es que el miedo las detiene: miedo a enojar a otros, no cumplir con las expectativas de la sociedad, a desobedecer el libreto que les han asignado.

[img]visi0t00e0qh[/img]

“Entonces deciden que es tiempo de enfrentar ese miedo y dejar sus vidas condicionadas, para embarcarse en la aventura de rescatar sus sueños”, señaló.

La literatura es como la vida. El cambio es parte de ella. Todo en la vida y en la literatura es transformación. En una historia nada termina como empieza; la transformación no se queda en el libro. El autor también se transforma, los lectores se transforman, el mundo se transforma, subrayó.

Destacó que cuando sus personajes descubrieron sus miedos, ella, como autora, también descubrió los suyos. "El miedo es aburrido, nos lleva a vivir vidas repetitivas porque al miedo no le gustan las aventuras, es nuestro vigilante súper obsesivo que quiere asegurarse que nada cambie, que todo vaya como le enseñaron que debe ir, sin desvíos, sin aventuras inciertas. Por ejemplo, mi sueño de vivir en Puerto Morelos, con miedo nunca hubiera florecido".

Un escritor se ve en sus libros, se descubre en sus personajes, se encuentra entre las líneas y las palabras que salen de su pluma. Así que yo viviendo, hombro con hombro, las aventuras de mis personajes, encontré la respuesta a como iniciar mi vida en Puerto Morelos con el nombre de Agüita, señaló.

Recordó que escribió su primer libro en Puerto Morelos, y el más reciente, Y la vida se hizo mágica cuando iniciaba una nueva etapa de su vida, pero no tenía ni la más remota idea de cómo empezar a vivirla en el puerto. ¿Cómo echar a andar esa nueva vida sencilla, natural, espontánea que deseaba? Y como cuando no sé por dónde seguir en la vida lo que hago es escribir, pues me puse a escribir, afirmó.

Así que cuando reiteré mi decisión desde el corazón, mi vida empezó a fluir en una dimensión poderosa y llena de fuerza en la que todo parece resolverse sin contratiempos, donde las cosas que voy necesitando aparecen como por encanto. La ficción de mi libro pasó a mi realidad…!y la vida se hizo mágica! Así son los libros, así es la vida, festejó.


Lo más reciente

Playa del Carmen apuesta por la diversificación en el turismo: Estefanía Hernández

La industria busca impulsar segmentos como el gastronómico, wellness, pet friendly y cultural, entre otros

Rosario Ruiz Canduriz

Playa del Carmen apuesta por la diversificación en el turismo: Estefanía Hernández

Turismo, principal industria contratadora de jóvenes en Quintana Roo: Sectur

A nivel nacional el sector genera 8.6 por ciento del PIB

Ana Ramírez

Turismo, principal industria contratadora de jóvenes en Quintana Roo: Sectur

Inicia el CPTQ intensa agenda de promoción internacional con miras al Mundial de la FIFA

Buscan capitalizar la conectividad e infraestructura de Cancún

Ana Ramírez

Inicia el CPTQ intensa agenda de promoción internacional con miras al Mundial de la FIFA

Confirman un nuevo caso de sarampión en Carmen

Corresponde a una persona que viajó a Europa y no contaba con la vacuna contra la enfermedad

La Jornada Maya

Confirman un nuevo caso de sarampión en Carmen