Victoria Escareño
Fotos: especiales
La Jornada Maya
Playa del Carmen, Quintana Roo
Lunes 13 de noviembre, 2017
El complejo turístico Puerto Aventuras está rellenando con material pétreo sus playas erosionadas, según informó una denuncia ciudadana.
Fotografías muestran los trabajos que, con apoyo de maquinaria pesada, están llevándose a cabo en dicha zona, y que fueron clausurados por la Dirección de Medio Ambiente del Ayuntamiento Solidaridad la tarde de este lunes.
En las imágenes, se puede observar el inicio de los trabajos para remover arena, con el objetivo de recuperar la playa erosionada, esto previo al inicio de la temporada turística de invierno, que es también la más importante del año.
[img]yisi06is2tta[/img]
Cabe mencionar que los nortes y fuertes marejadas han propiciado la erosión de zonas de playa de Puerto Aventuras. Sin embargo, no es la primera vez que se denuncia este tipo de situaciones, destacaron empresarios y organizaciones civiles ecologistas de esta cabecera municipal.
A decir de Guadalupe de la Rosa Villalba, ex presidente de la asociación civil Movimiento Ciudadano Ecologista (MOCE Yax Cuxtal), el problema es que “no hay quien regule esto, desde que se está poniendo el tema en la mesa, tiene que haber un manejo integral costero".
Refirió que ese tipo de acciones han provocado que la erosión de las playas se acreciente en el litoral del municipio de Solidaridad, y que las autoridades “tienen mucha responsabilidad en este asunto, no solamente los desarrolladores".
[img]pisi06is28eb[/img]
Citó que los desarrolladores “aprovechan la situación” ante la “falta de visión integral”, pues “nada más se habla y se habla pero no vemos claridad en el actuar de las autoridades, y hablamos de los tres órdenes de gobierno".
Por su parte, el presidente de la Asociación de Propietarios Inversionistas y Prestadores de Servicios Turísticos de la Riviera Maya, Lenin Amaro Betancourt, destacó que las autoridades competentes deben verificar y si es el caso de que no cuenten con autorizaciones para la realización de esos trabajos.
"Es muy importante que la Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) entre acción y se aplique estrictamente la ley. Si hay delito ambiental, se debe sancionar".
El empresario afirmó que “hay un desorden, cada quien hace lo que quiere, busca resolver su situación de costa y acaba siendo más dañino para terceros".
Es por lo antes expuesto que dijo, que empresarios locales piden proyectos integrales de recuperación de playa, "pero está en la inacción la autoridad federal, en este caso la Profepa y, en el caso de desarrollar proyectos, la Semarnat.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez