La Jornada Maya
Foto: ACOM
Mérida, Yucatán
Domingo 12 de noviembre, 2017
A finales de este mes se realizará la última reunión de trabajo, en Quintana Roo, de cara a la solicitud de denominación de origen del pulpo de la península de Yucatán, informó Pablo Castro Alcocer, delegado en Yucatán de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
Sobre el tema, el funcionario federal informó que hace unos días se realizó la penúltima reunión en Campeche, en la que se terminaran de formar las mesas de trabajo y se establecieron las labores correspondientes.
"Estamos caminando un poco más rápido. Esperemos que se termine este año el producto final y esperar a que corran los tiempos del IMPI una vez que se haga solicitud en 2018", explicó.
"Debemos tener otra reunión en Quintana Roo y con eso, se estrechan los tiempos para el trabajo", agregó.
Castro Alcocer mencionó que la reunión anterior sirvió para la definición de los temas a tratar en las mesas de trabajo, que pasaron de 16 a 7, pues se vincularon varias para dar paso a las conclusiones.
Como se recordará, los tres estados de la península buscan que el pulpo que nace y se desarrolla en sus costas obtenga una denominación de origen que le otorgue un valor agregado y que permita una mejor formalización en su captura.
Actualmente, Yucatán es el estado que mayor captación de pulpo genera que lo coloca como el principal productor a nivel nacional, seguido de Campeche y Quintana Roo.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez