Joana Maldonado
Foto: Info QRoo
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 9 de noviembre, 2017

La Auditoría Superior de la Federación (ASF), ordenó al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) determinar acciones administrativas y legales en contra de quien o quienes resulten responsables por la ejecución irregular de más de 159 millones de pesos que se otorgaron en créditos para aplicarse en 20 obras en 2016, que ya estaban terminadas o pagadas cuando se hizo la transferencia de recursos.

La ASF, halló irregularidades en el sistema de comprobación de las entidades federativas, entre ellas Quintana Roo que no aportó la documentación para comprobar y justificar gastos por alrededor de 145 millones 474.9 mil de pesos para ejecutar una veintena de obras o que incluso no fueron realizadas.

De acuerdo a la Cuenta Pública 2016 de la entidad crediticia, Quintana Roo realizó erogaciones por 145 millones 474.9 mil pesos, con recursos de programas diferentes de los autorizados por Banobras que supuestamente fueron aplicados en infraestructura; sin embargo, el destino de dichos recursos no se comprobó ante la ASF.

“Los recursos financiados por Banobras fueron certificados como aplicados en esa infraestructura; no obstante, las obras ya estaban terminadas o pagadas cuando el banco transfirió los recursos y no se comprobó su destino”, cita el documento.

En el documento advierte que durante la revisión de las Cuentas Públicas 2012 y 2015, la Auditoría recomendó a Banobras incorporar en su manual de crédito, la obligación de verificar directamente la aplicación de recursos de los créditos otorgados a los gobiernos, así como establecer y fortalecer sus procedimientos de control, supervisión y seguimiento de los créditos otorgados para establecer garantía de que los recursos se destinan a los proyectos de inversión autorizados.

Lo anterior, luego de que durante 2015, se observaron obras que no se realizaron, estuvieron inconclusas o sin documentación comprobatoria sobre la aplicación del gasto en Chiapas y Veracruz.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo