Texto y fotos: Agencia Sim
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Jueves 9 de noviembre, 2017
La ampliación de presupuesto, de 13.4 millones de pesos, solicitada por el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) fue vista con malos ojos por políticos consultados por este medio, que indicaron que la tendencia y la exigencia popular es que se reduzcan los gastos electorales.
José Juan Chilón Colorado, presidente del Consejo de Licenciados en Derecho, Juristas y Litigantes, además de aspirante a una candidatura a diputación local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que está “muy mal”, al requerirse un recorte en este rubro, no una ampliación.
“¿Por qué no ampliarle los recursos mejor a la Secretaría de Salud, a la del Trabajo, destinar más obras públicas o viviendas?”, cuestionó. “Aspiro al día en que no haya un solo peso del estado en las campañas”, aunque dijo entender que se trata de un blindaje para evitar la entrada de dinero ilícito.
Eduardo Pacho Gallegos, dirigente municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en Benito Juárez, señaló que es una “situación complicada”, porque el Instituto Nacional Electoral (INE) está asumiendo funciones que antes le correspondía al órgano local, pero se debe entrar en materia y saber los motivos por lo que se solicita el monto adicional.
“Se tiene que ver qué está sucediendo, pues se considera una exageración lo que se está pidiendo”, declaró.
Hector Ortega Contreras, militante del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y ex diputado local, consideró una “grosería” que esta instancia no se comporte a la altura de las circunstancias y busquen más recursos para derrochar.
Culpó de esta situación al INE, que está acostumbrado a asignarse montos insultantes y mientras esta institución no sea saneada, “en los estados seguirán iguales, porque están bajo las órdenes del gobernador y presidente en turno”.
Por ello, Morena no le tiene confianza al árbitro electoral y le apuesta al voto masivo, añadió.
Más cauto fue Adrián Chicatto Alonso, aspirante a candidato independiente con el colectivo Ahora, que explicó que el año próximo habrá tres partidos locales nuevos, por lo que se necesitarán recursos para mantenerlos, al implicar esto más representantes.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez