Texto y foto: Agencia SIM
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Domingo 5 de noviembre, 2017

Por segunda ocasión, los desarrolladores de las torres Ynfinity, en el interior de Tajamar, quitaron los sellos de clausura colocadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), por estar en desacato a la suspensión definitiva que prohíbe cambios de uso en este inmueble.

Katerine Ender Córdova, presidente del Movimiento Social en Pro de los Derechos del Pueblo, denunció esta situación, compartiendo una fotografía en que se ve que el sello fue retirado, acto que es un delito federal.

Los sellos fueron puestos por primera vez el pasado 11 de septiembre y, exactamente una semana después, la empresa tapó uno de los sellos con una lona, la que fue retirada el día 22, al acudir la Profepa a inspeccionar. Horas después de esta diligencia, durante la madrugada, el sello principal desapareció. Un video de vigilancia mostró que fue jalado desde el interior del inmueble.

A mediados de octubre, Profepa regresó y volvió a colocar un sello principal, ahora fijándolo con clavos. Sin embargo, entre ayer y hoy, fue cortado y retirado, quedando únicamente los clavos con algunos trozos de tela.

Ender Córdova dice que ya recibió un correo del gerente de Ynfinity, en el que se deslinda de los hechos.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo