Texto y fotos: Héctor Cobá
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 31 de octubre, 2017

“Para el segundo desfile de catrinas y catrines se espera la participación de dos mil personas, en el marco del programa del séptimo Festival del Día de Muertos:[i] Cena de Animas Cancún 2017[/i], este dos de noviembre”, declaró el director del Instituto de la Cultura y las Artes del municipio de Benito Juárez (Icambj) Fernando Cervantes.

Añadió que en el programa del día, en el parque de Las Palapas, actuarán la cantante versátil Janeth de Jesús Chan Hernández; también habrán bailes tradicionales, contemporáneo y ballet (Huapango de La Zandunga, La Llorona, La Cigarra, Hasta La Raíz).

[img]l15o95og57aq[/img]

A las 20 horas iniciará el tercer desfile de catrinas y catrines (segundo en este 2017 y tercero contando el desfile del año pasado), para finalizar el concurso con la premiación de catrinas y catrines, al son de La Charanga Jaranera y mojigangas, dijo.

Después habrá más actuaciones, la del cantante profesional Francisco Gabriel, bailes diversos de la Academia Jazz Studio Isabella Alarcón; bailes varios Inova Dance, bajo la dirección de Marcos Domínguez Díaz; bailes alusivos al Día de Muertos con la Academia Pasión y Baile bajo la dirección de Mariana Cen.

Posterior a esto, a las 21:20 horas se hará la entrega de reconocimientos a todos los participantes, con ello viene el fin del séptimo Festival del Día de Muertos Cena de Animas Cancún 2017.

[img]kis0qs06s8te[/img]

Ayer 31 de octubre se realizó la concentración para el primer desfile de catrinas y catrines, a las 17 horas, para dar inicio desde las 18 horas con las catrinas y catrines, Charanga Jaranera, mojigangas, academias de danza, público en general, etcétera.

Más la representación del Viaje al Mictlán de José Luis Salgado El Juglar, y bailes alusivos al Día de Muertos.

Asimismo, recordó Cervantes que como todos los años en, en el parque de Las Palapas, se montó un altar monumental con todos los elementos típicos de las ofrendas: frutas, jícaras con agua, flores, velas, pibes, tamales, relleno negro, tamales, dulces y panes de muertos.

En esta ocasión se pretende montar unos 40 altares de muertos alrededor de Las Palapas y aledaños, con la participación de diferentes asociaciones civiles, ciudadanos independientes y escuelas.

Se realizarán actuaciones de artistas del folclor mexicano de forma simultánea, abarcando todos los parques aledaños a la zona centro de Cancún. Participan casi 85 artistas por día entre bailarines, cantantes y actores.

También habrán puestos de comidas tradicionales y exposición de calaveritas literarias, en mamparas previamente colocadas estratégicamente en el parque de Las Palapas. Los ciudadanos podrán colocar sus propias creaciones, las cuales serán leídos después en el escenario principal del parque.

Así como para preservar y difundir nuestras costumbres y tradiciones, también se realizará un concurso de catrinas y catrines, los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre.


Lo más reciente

Palestinos armados abren fuego en una parada de autobús de Jerusalén y matan a seis personas

Un soldado israelí y civiles que estaban en el lugar mataron a tiros a dos de los atacantes

Ap

Palestinos armados abren fuego en una parada de autobús de Jerusalén y matan a seis personas

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Green Bay se impone a Detroit: 27-13; Indianápolis vapulea a Miami

Ap

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

La parte superior del transporte quedó destrozada y los pasajeros que iban en ese sitio fueron los más afectados

La Jornada

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

El gobierno de Pedro Sánchez incrementará su ayuda a los palestinos y a la agencia de la ONU

Afp

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''