Joana Maldonado
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 30 de octubre, 2017

“El Frente Ciudadano va muy bien, la última encuesta de octubre, que hizo Consulta Mitofsky, le da 24.5 por ciento de las preferencias si hoy fueran las elecciones, aún sin tener candidato”, sostuvo Isaías Villa González, subsecretario general del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Quintana Roo, quien funge como delegado del sol azteca en la península yucateca.

Sobre dicha encuesta, el dirigente perredista apuntó que la alianza del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Verde (PVEM), alcanzaría el 21.1 por ciento, y Movimiento Regeneración Nacional (Morena), bajó al tercer sitio por segundo mes consecutivo, con 20.6 por ciento.

La explicación, señaló, es que el Frente propone una política de inclusión, mientras que Morena, al que llamó “franquicia de Andrés Manuel López Obrador”, practica una “política de reciclaje”, al rescatar personajes “del viejo régimen que han sido tocados por la corrupción”.

Citó el caso de Marybel Villegas Canché, quien recientemente fue designada coordinadora estatal de organización de Morena, “eufemismo que usa el partido como una manera tramposa e inmoral de adelantar campañas”.

Frente a este panorama, hizo un llamado a la sociedad de Quintana Roo para que se una al Frente Ciudadano, cuya propuesta es de renovación.

[b]Repetirán esquema de 2016[/b]

Por su parte, Carlos Montalbán Colón, secretario general del sol azteca en el estado, señaló que los acuerdos entre los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) en la constitución del Frente Ciudadano por México avanzan positivamente, ya que planean repetir el esquema de alianza de 2016, lo que facilitaría la repartición de candidaturas.

Montalbán Colón se refirió a las negociaciones con el PAN y MC y afirmó que éstas mantienen un avance positivo para registrar las candidaturas en enero del próximo año.

“Nuestro partido está enrutado, ya lanzamos nuestras convocatorias y seguimos trabajando intensamente con los otros partidos, tenemos pensado que en diciembre registremos la coalición”, precisó.

El dirigente adelantó que se reconocerán las fortalezas de cada partido, pero que el PRD ha planteado que hasta 50 por ciento de las candidaturas sean ciudadanas y se perfilen personas con trayectoria en organizaciones contra la corrupción, pobreza, desarrollo social, entre otros.

Recordó que en Quintana Roo ya se aprobó la política de alianzas, lo que les permite ir tranquilos en el convenio de coalición.

En el caso de las senadurías y diputaciones federales, desde el centro del país se definirá cómo serán repartidas, pero en el caso de las diputaciones locales y presidencias municipales, se repetirán los esquemas de la elección pasada.

“No es la primera vez que vamos en coalición y uno de los criterios es conservar el convenio de coalición en la medida de lo posible de 2016”, expresó.


Lo más reciente

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Recibirá este lunes a la prensa en audiencia en la amplia Sala Pablo VI del Vaticano

Afp

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

¡No a la intervención de soldados gringos!

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¡No a la intervención de soldados gringos!