La Jornada Maya
Foto: Tomada de la web

San Francisco de Campeche
Jueves 19 de octubre, 2017

A nivel nacional “la agresión hacia las mujeres es algo que como sociedad nos daña a todos, perdemos todos”, expresó Asdrúbal Rafael Guillén Lugo, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral, durante una conferencia sobre la presencia actual de las mujeres en la política a nivel nacional, que en el marco del 64 aniversario del voto de la mujer en México organizó el Congreso del Estado, a través de su Comisión de Igualdad de Género.

Ante diputados locales y mujeres de la sociedad campechana, la presidente de la citada comisión, la diputada Alejandrina Moreno Barona, en sus palabras de bienvenida dijo que para la 62 Legislatura ha sido un reto el impulsar cada vez más las políticas públicas desde la perspectiva de género, punto en el que se ha avanzado significativamente.

En el evento, efectuado en la sala de juntas “María Lavalle Urbina” del Palacio Legislativo, Guillén Lugo dijo que es necesario hacer conciencia de cómo tratamos a las mujeres, cómo es nuestra conducta hacia ellas, lamentando que en muchas ocasiones en nuestro país “normalizamos agresiones, discriminaciones y acoso político hacia mujeres”, aunque también los hombres “pueden ser víctimas de la situación”.

Y es que, reconoció, “a veces hay mujeres muy celosas que no permiten que hombres participen, y se pierde así la oportunidad de construir un grupo más fuerte; por eso es importante la inclusión”.

Por eso a nivel institucional “necesitamos de la voluntad política al interior”, estar preparados para ir desapareciendo o disminuir las desventajas y la discriminación en cuestiones de género en puestos de elección”, pues todavía hay resistencia para no cerrar espacios de participación.


Subrayó asimismo la necesidad de que haya equidad desde cómo construir candidaturas, y que también es importante que haya políticas donde se empareje el piso de competencia.

Guillén Lugo destacó la amplia presencia femenil en la política en los últimos años a nivel nacional, presencia que no se nota en los cargos, pues se preguntó: “por qué hay pocas mujeres en cargos de representación popular?”, para luego hablar de las barreras que hay para que las mujeres lleguen a ejercer algún cargo de elección popular.

Indicó que “es una reacción natural el aumento de resistencias a la participación política de la mujer”, señalando que hoy en día hay muchas críticas alrededor de las cuotas de género, para finalmente preguntar: “¿las mujeres que están llegando nos representan?, ¿saben representarnos?; son más, ¿pero eso suma?, ¿somos mejores?”.

Presentes en el evento, los diputados Ramón Méndez Lanz, Andrea del Carmen Martínez Aguilar, Marina Sánchez Rodríguez, Martha Albores Avendaño, María del Carmen Pérez López, Fredy Fernando Martínez Quijano, Carlos Enrique Martínez Aké, María Asunción Caballero May, Javier Francisco Barrera Pacheco, Elia Ocaña Hernández, Ana Graciela Crisanty Villarino, Edda Marlene Uuh Xool y Ángela del Carmen Cámara Damas, entre otros.

La charla concluyó con preguntas de los asistentes, que respondió a detalle el conferencista, a quien se le entregó un reconocimiento, y finalmente tomarse la foto del recuerdo.


Lo más reciente

¡No a la intervención de soldados gringos!

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¡No a la intervención de soldados gringos!

León XIV: solución de compromiso

Editorial

La Jornada

León XIV: solución de compromiso

Detenido en Yucatán sujeto buscado desde 2016 por abuso sexual en Ciudad Madero

Hugo ''N'' fue imputado por atentar, junto con otro individuo, contra su ex pareja sentimental en 2015

La Jornada Maya

Detenido en Yucatán sujeto buscado desde 2016 por abuso sexual en Ciudad Madero

Bobby Witt Jr. batea cuatro hits y Kansas City barre a los Medias Blancas

Salvador Pérez tuvo tres carreras impulsadas

Ap

Bobby Witt Jr. batea cuatro hits y Kansas City barre a los Medias Blancas