Héctor Cobá
La Jornada Maya

Playa del Carmen
Lunes 16 de octubre, 2017

La convocatoria de la exposición colectiva Todas Somos Catrinas tuvo una gran respuesta de los artistas visuales de Playa del Carmen, manifestó una de las organizadoras del festival edición 2017 y parte del colectivo Todas Somos Frida, Yenny Gaona.

Consideró que en esta tercera edición, tuvieron una excelente respuesta con el proyecto de parte de los artistas visuales a la convocatoria para la exposición colectiva que en este año lleva por nombre la “Fiesta de la Garbancera”, con el objetivo de compartir su interpretación sobre el Día de Muertos, una tradición para celebrar a los difuntos en México.

La muestra se realizará del 27 de octubre al 12 de noviembre en el planetario Sayab, ubicado sobre la avenida Central entre 115 y 125 a una cuadra de plaza Las Américas, de los participantes que cumplieron con los requisitos como temática Día de muertos, total libertad en cuanto a la técnica creativa, cada artista visual (fotógrafo, pintor o escultor) participa con una obra de medida máxima de un metro por un metro, comentó.

Recordó que el 24 de octubre es el último día para recibir obra, de 12 a 18 horas, en las instalaciones del planetario Sayab, con Sonia Vargas, con ella se pueden comunicar al número 9981897469.

El festival Todas Somos Catrinas nació hace tres años cuando decidimos festejar de manera informal el cumpleaños de la pintora Frida Kahlo, como parte del Colectivo Todas Somos Frida, sin programa ni logotipos, indicó.

Gaona relató que poco a poco se fue incorporando la exposición colectiva, el desfile de catrinas y el concurso de calaveritas, coordinado por la escritora Ana Mar Moreno, coordinadora de la sala de lectura La Hojarasca.

Quisimos hacer algo para la gente local y para el turismo, así fue creciendo hasta llegar a ésta su tercera edición; el 2016 hicimos el desfile en la Quinta Avenida, este año saldremos del parque Fundadores y llegaremos a la plaza Quinta Alegría.

Por eso, añadió, este 2017 conjuntamos un grupo de folclor, un grupo de danza acrobática con telas junto con la colectiva en el planetario, el desfile de catrinas. Además del altar de muertos que presentan los estudiantes de la Universidad Tecnológica; la lectura de las calaveritas seleccionadas por Ana Mar Moreno en la sala de lectura La Hojarasca y el concurso de disfraces alusivo al Día de Muertos.


Lo más reciente

Palestinos armados abren fuego en una parada de autobús de Jerusalén y matan a seis personas

Un soldado israelí y civiles que estaban en el lugar mataron a tiros a dos de los atacantes

Ap

Palestinos armados abren fuego en una parada de autobús de Jerusalén y matan a seis personas

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Green Bay se impone a Detroit: 27-13; Indianápolis vapulea a Miami

Ap

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

La parte superior del transporte quedó destrozada y los pasajeros que iban en ese sitio fueron los más afectados

La Jornada

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

El gobierno de Pedro Sánchez incrementará su ayuda a los palestinos y a la agencia de la ONU

Afp

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''