La Jornada Maya
Foto: @carlosjoaquin
Nueva York, Estados Unidos
Martes 3 de octubre, 2017
El gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín González, se reunió con los principales touroperadores de Estados Unidos, con el objetivo de que más turistas lleguen al estado, se invierta más, y con ello se generen más y mejores empleos, particularmente en el sur de la entidad.
En el segundo día de la gira de trabajo por ese país, Joaquín González sostuvo un encuentro con los directores de Flight Centre/GoGo, con presencia en 29 países, y que destina el 90 por ciento de sus viajes a México, principalmente a Quintana Roo; el gobernador expuso las estrategias de promoción, inversión y seguridad que se están implementando en la entidad y se acordó mantener una relación estrecha con intercambio de información constante para incrementar la llegada de turistas y que estos obtengan datos certeros de lo que ocurre en los destinos.
“Abrimos en el sur de la entidad el Parque Industrial Quintana Roo con Recinto Fiscal Estratégico, que generará cerca de mil 800 empleos directos y 2 mil indirectos. Así generamos las condiciones para que inversionistas de distintos ramos e industrias encuentren en Quintana Roo una oportunidad para hacer negocios”, detalló.
También, el titular del Ejecutivo se reunió con el director Apple Leisure Group, uno de los principales mayoristas de los destinos turísticos de Quintana Roo, y explicó cómo se ha fortalecido la seguridad en la entidad con equipamiento de las policías, controles de confianza a las coporaciones, y los programas digitales que están en puerta de cámaras, arcos de seguridad y el C5. Acordaron trabajar de manera conjunta para que los visitantes conserven la confianza y la certidumbre a través de comunicación constante y fluida.
Conversó también con directivos de Sun Country Airlines, para compartir también las estrategias de inversión y desarrollo económico del gobierno estatal; además de proponerles incrementar las rutas aéreas e impulsar el “preclearance”, lo que permitiría nuevas rutas, ya que los pasajeros podrán hacer los trámites de migración de entrada en Estados Unidos desde México.
La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026
Afp
El tábano amarillo, una fiera que pica
La Jornada Maya
La Cámara de Representantes estadunidense aprueba proyecto de ley que modifica la nomenclatura
Reuters