Joana Maldonado
Foto: cortesía
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 3 de octubre, 2017

El comisionado de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, quien adelantó que en las próximas semanas está programada una reunión regional de seguridad que tendrá lugar en Mérida, afirmó que se pretende implementar una estrategia de trabajo en materia de seguridad regional que involucra a los estados de Quintana Roo, Campeche y Yucatán.

Durante su visita a Chetumal, en donde sostuvo una reunión con el secretario de Gobierno, Francisco Xavier López Mena, el comisionado presentó al nuevo coordinador estatal de la PF, Juan Manuel Ayala Guarro, quien suple a la comisaria Selene Nava Gutiérrez, quien se incorpora a tareas en oficinas centrales.

Castilla Craviotto se acompañó del titular de la División de Seguridad Regional, Raúl Castillejos Solís y de los coordinadores estatales de Yucatán y Campeche para abordar temas relativos a la seguridad en la región.

En entrevista, el funcionario federal afirmó que la reunión con López Mena y el resto de los funcionarios obedeció a plantear cuál será la estrategia de trabajo que se pretende implementar en los tres estados de la península de Yucatán.

Manelich Castilla resaltó que la gestión anterior tuvo resultados importantes en cuanto a proximidad social que se implementó y que permitió definir líneas para la detención del objetivo prioritario.

[b]Esquema regional [/b]

“Hoy tenemos un esquema distinto que tiende a ser regional, en el que el trabajo de los tres estados de la península tienen que estar integrados. Entonces vamos a intercambiar información a través del modelo gerencial-policial que estamos implementando, vamos a fortalecer los estados con todas las capacidades de la Policía Federal, con sus siete divisiones”, precisó.

Añadió que a este tema obedeció la reunión en Chetumal, que será preámbulo a la que se realizará en las próximas semanas en Yucatán, con la presencia de Renato Sales Heredia, comisionado nacional de seguridad.

El funcionario abundó en que atendiendo la violencia que se ha desatado en la zona norte del estado, se realizan estas reuniones para analizar los esquemas actuales.

“Qué nos ha funcionado y qué se puede mejorar y sobre todo hacerlo de manera integral. Muchas veces lo que acontece en un punto tiene su origen en uno diverso; ese es el reto de la seguridad contemporánea mundial, y por eso es importante trabajar de manera regional, con un enfoque estratégico y de mucho análisis, de entender qué está pasando para saber qué vamos a hacer”, insistió.

Abundó en que el tema de la inseguridad es multifactorial, y se deben analizar todos los puntos importantes.

“No podemos decretar verdades ante un problema tan complejo como la violencia; no se ha dejado de atender”, concluyó.


Lo más reciente

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

¡No a la intervención de soldados gringos!

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¡No a la intervención de soldados gringos!

K’an áakach, chan ba’alche’ yaj u chi’ibal

El tábano amarillo, una fiera que pica

La Jornada Maya

K’an áakach, chan ba’alche’ yaj u chi’ibal

Gobierno de México demanda a Google por cambiar Golfo de México por el de América

La Cámara de Representantes estadunidense aprueba proyecto de ley que modifica la nomenclatura

Reuters

Gobierno de México demanda a Google por cambiar Golfo de México por el de América