Notimex
Foto tomada de Twitter
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 24 de agosto, 2017

Entrando a la parte fuerte de la temporada de huracanes, cónsules reciben información de los trabajos en materia de protección civil y atención al turista.

En ese sentido, el director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc), Adrián Martínez Ortega, se reunió con cónsules de Estados Unidos, Francia, España y Bolivia, para explicarles las acciones que realiza el gobierno de Quintana Roo en acciones de prevención en caso de vernos amenazados por un fenómeno hidrometeorológico.

Asimismo, la Secretaría de Turismo (Sedetur) presentó ante el Cuerpo Consular acreditado en el estado las innovaciones de la plataforma del Sistema “Guest Locator”, el cual identifica el estatus de ubicación y situación que guardan los turistas que durante su estancia pudieran ser sorprendidos por el impacto de algún fenómeno hidrometeorológico.

En la reunión con los representantes de las cuatro naciones, Martínez Ortega explicó que para el gobierno de Quintana Roo es de suma importancia que, al estar en el margen de afectación o en la zona de afectación de un huracán, se busca garantizarle a los turistas la seguridad como al resto de la población local o nacional que se encuentra en el estado.

Según dijo, para que esto pueda ser posible, previo al inicio de la temporada de huracanes, la Coordinación Estatal de Protección Civil en conjunto con las direcciones municipales, supervisaron las condiciones de los albergues, los cuales son responsabilidad de los hoteles, así como la realización de trípticos, carteles, poster, videos, boletines y alertas en el idioma inglés y español.

Por su parte, la Sedetur organizó una reunión con representantes consulares de Estados Unidos, Reino Unido, Austria, República Checa, Suiza, India, Cuba, Australia, Alemania, Países Bajos, Eslovaquia; entre otros países para explicarles la forma de operar del Sistema “Guest Locator”.

En un comunicado, se indicó que se trata de una herramienta electrónica que ayuda a identificar los movimientos de los viajeros durante una contingencia hidrometereológica; que la plataforma está disponible para prestadores de servicios de hospedaje acreditados, las asociaciones de hoteles de Cancún, Riviera Maya, Tulum, Isla Mujeres, Holbox, Chetumal, Mahahual y Bacalar, así como el Cuerpo Consular acreditado.

De acuerdo con lo que se les informó, los prestadores de servicios con credenciales válidas podrán actualizar las bases de datos a través de una clave de usuario y contraseña única e intransferible.

La Sedetur reiteró que continúa brindando capacitación y asesoría sobre el proceso de operación del Sistema de Localización de Turistas “Guest Locator” a integrantes de la Asociación de Hoteles de Cancún y destinos como Holbox, Lázaro Cárdenas; Tulum, Tulum y Playa del Carmen, Solidaridad; entre otros.

Del 1 de Junio al 30 de noviembre, Quintana Roo es vulnerable al impacto de huracanes tropicales, por lo que Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo, implementa el Sistema de Localización de Turistas “Guest Locator”.


Lo más reciente

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

Los sectores clave son construcción, generación de energía y desarrollo de infraestructura

La Jornada Maya

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos

Personas entre los 24 y los 35 años de edad, rango de mayor incidencia

La Jornada Maya

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos


Martha Lidia Pérez, nueva titular de Comisión Nacional de Búsqueda

Rosa Icela Rodríguez sostuvo que la designación ''no fue política'', sino de conocimiento

La Jornada

Martha Lidia Pérez, nueva titular de Comisión Nacional de Búsqueda