Victoria Escareño
Foto: Gerardo Jaso
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Lunes 05 de junio, 2017

Como parte de las actividades realizadas en Solidaridad con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, especialistas en el cuidado de los recursos naturales participaron en el simposium Construyendo una Perspectiva y Agenda Multiactoral: sectorial Territorios Productivos Sustentables.

A este intercambio acudieron el representante de la Unión Europea en México, Juan Garay; Ricardo Gómez Lozano, director de la CONANP en la península de Yucatán; Pedro Álvarez Icaza, director del Corredor Biológico Conabio, y Kim Ley Cooper, responsable del Colectivo Rozanatura A. C.; por el estado y el municipio estuvieron Alfredo Arellano Guillermo y Gustavo Maldonado Saldaña, secretario del Medio Ambiente y regidor de ecología y turismo, respectivamente.

Al término del evento protocolario, que encabezaron el gobernador Carlos Joaquín González y la edil Cristina Torres Gómez, Olmo Torres-Talamante, representante de Rozanatura, aseguró en entrevista que Quintana Roo es el estado de las oportunidades, pero está "en el momento de una crisis ambiental, de una emergencia ambiental".

Sin embargo, hoy está en la coyuntura y el momento político para hacer los cambios y evitar que sigan presentándose casos como el incendio del basurero de Holbox, donde también se tala y rellena mangle, indicó el biólogo y maestro en ciencias del mar.

"Holbox está en una emergencia ambiental en todos los aspectos por la voracidad del desarrollo y Tulum no se queda atrás, pues también se tala y rellena manglar todos los días. Además del problema de invasiones que ha afectado la flora, fauna, la selva. El reto que tenemos es hacer justicia. Tenemos buenas leyes en México y quien tala y rellena manglar tiene que ir a la cárcel; eso dice la ley y tenemos que hacer que se cumpla", indicó.

A un año de la actual administración, se congratuló del anuncio hecho por el gobernador respecto a que se tiene ya la aplicación Eco Quintana Roo, plataforma donde se podrán subir las denuncias ambientales, tanto del Parque Nacional Tulum, como de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an, zona costera y zona hotelera de Tulum.

Olmo Torres subrayó que Tulum es un municipio que vende "el azul del mar, el verde del manglar, y se lo están acabando por la voracidad de pequeños empresarios que vienen con 100 o 200 mil dólares y que están afectando inversiones de cientos de miles o millones de dólares".

De los puntos álgidos que requieren atención urgente en Quintana Roo, citó, que es necesaria la revisión de los ordenamientos ecológicos y de los planes de desarrollo urbano pues existen cambios de uso de suelo y licencias autorizadas que, afirma, "están fuera de la ley".


Lo más reciente

Pese a acuerdos, ayuntamiento de Champotón inicia con obra de peatonalización en centro

Comerciantes afectados bloquearon el inicio de los trabajos

La Jornada Maya

Pese a acuerdos, ayuntamiento de Champotón inicia con obra de peatonalización en centro

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

El evento de arte textil se celebra hasta el 19 de octubre

Juan Manuel Contreras

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

Feria en la Hacienda Henequenera del parque reunió a 141 maestros artesanos

Rosario Ruiz Canduriz

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

Añadió que se debe cuidar el impuesto de 3 por ciento sobre el hospedaje

La Jornada Maya

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González