Victoria Escareño
Foto: Archivo / La Jornada
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Lunes 27 de febrero, 2017

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo continúa con las investigaciones para esclarecer el móvil del asesinato de la líder y luchadora social de Playa del Carmen, Hermelinda Cachón Castillo, quien fue asesinada a las puertas de su domicilio, ubicado en la en la colonia Luis Donaldo Colosio, en donde fue lideresa y fundadora desde hace más de 20 años.

En el lugar del crimen el Ministerio Público encontró seis casquillos sobre la vía asfáltica. Tras el ataque del que fue víctima, por parte de dos sujetos a bordo de una motocicleta.

Una hora después del homicidio, de quien también era presidente de la asociación Jacinto Canek, una motocicleta a escasas cuadras de la casa de la occisa, fue asegurada por la Fiscalía General del estado, instancia que precisó que las investigaciones continúan para lograr la dar con la identidad de los posibles responsables de este asesinato que conmocionó a la sociedad solidarense y de todo Quintana Roo.

[b]Recuento breve[/b]

La activista priísta siempre se caracterizó por buscar ayuda para la gente de escasos recursos, por lo que fue una mujer muy apreciada por los playenses.

Desde su llegada a Playa del Carmen, en 1994, encabezó la invasión del asentamiento irregular del predio Chen-Zubul, donde hoy se encuentra una de las zonas más grandes de este municipio, la colonia Luis Donaldo Colosio.

Participó en marchas y movimientos de protesta encaminados a lograr la regularización de esta colonia popular. Quienes la conocieron afirman que "era una mujer sencilla, sin ostentaciones, vivía en una casa modesta".

Todo Solidaridad sabe que Linda Cachón estuvo trabajando muy de cerca, en la campaña proselitista de Carlos Joaquín González a la gubernatura y de Cristina Torres Gómez, para la presidencia municipal de Solidaridad. Se sabe también que uno de sus hijos, es colaborador del equipo de escoltas del Ejecutivo estatal.

Gran parte del trabajo que encabezó fue a través de su asociación civil "Jacinto Canek".

Trabajó para que se mejorara el camino de acceso hacia la colonia del mismo nombre, donde año con año festejaba el Día de la Candelaria, por lo que se construyó una capilla católica.

Dos días antes de ser ultimada, publicó en su perfil de [i]Facebook[/i]: “Durante mi vida siempre he tenido miedo de perder a las personas que amo y a veces me pregunto… ¿Existe alguien con miedo a perderme a mí?

Ahí su hija Mariela Gamero, le responde: “Yo mami, yo tenía miedo perderte, temía que pasara; juré que iba a estar contigo y te fuiste, te arrebataron todo; vengaremos tu muerte, porque no debió ser así”.

Los solidarenses coinciden en que no merecía tener un fin como el que tuvo, a manos de criminales.


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas