Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 23 de febrero, 2017

De cara la conmemoración de los 47 años de la fundación de Cancún, el gobierno municipal presentó de manera oficial el Inventario del Patrimonio Cultural del Primer Cuadro de la ciudad.

El director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Andrés Aguilar Becerril, apuntó que consiste en 38 bienes inmuebles entre los que se incluyen edificios de gobierno, recintos deportivos, religiosos o culturales, bibliotecas, esculturas, fuentes, jardines y monumentos, que son emblemáticos para los benitojuarenses.

Refirió que el inventario se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo el 7 de noviembre de 2016 y representa una herramienta para identificar, documentar, visibilizar, conocer y hacer propias las manifestaciones culturales tangibles propias de Benito Juárez.

El funcionario destacó que la recopilación tiene como objetivo fortalecer la identidad cultural de Cancún, al ser una ciudad multicultural que recibe millones de visitantes y que cuenta con una población heterogénea compuesta por personas de múltiples ciudades, estados y naciones, quienes decidieron radicar en este polo turístico.

De igual forma, detalló los 38 bienes patrimoniales que son: Asta Bandera (Infratur); Auditorio Cecilio Chi; Biblioteca Enrique Barocio Barrios; Casa de la Cultura; Correos de México Cancún, Palacio de Gobierno del Estado de Quintana Roo; el Cuerpo de Bomberos; Gimnasio Kuchil Baxal; Iglesia Cristo Rey; los jardines del Arte Cancún y Sor Juana Inés de la Cruz; Oficinas de Fonatur; Palacio Municipal; Parque de Las Palapas, así como la Dirección de Gobierno y el Registro Civil.

Asimismo, dijo que también se incluyen las esculturas: “Libro Abierto”, “Ensoñación Caribeña” y la de Yuri Knorozov; Fantasía Caribeña, mejor conocida como fuente de “El Ceviche”, junto con las fuentes de Fonatur, de la Familia y la de Kukulcán; Galerón de Fonatur; Busto a Francisco I. Madero; tres copas de agua en las avenidas Uxmal, Chichén Itzá y Tulum.

En monumentos y esfinges se encuentran: Gota de la Esperanza, Mensajero del Viento, a Benito Juárez y Plaza de la Reforma, a José Martí, a la Historia de México; dos que son alusivos a la Madre, uno en la Avenida Tulum y otro en la Avenida Yaxchilán; a los Héroes Navales de Veracruz, en 1914; los murales Cultura Maya y del Chicle, así como la Traza Urbana del Primer Cuadro de Cancún.

El 20 de abril de 1970 se recuerda como la fecha de la fundación de la zona turística de Cancún, cuando solamente arribaron un conjunto de contratistas, albañiles, transportistas y trabajadores para dar inicio a la construcción de las primeras edificaciones.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU