Victoria Escareño
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Playa del Carmen
Lunes 20 de febrero, 2017

“Fomentar la productividad laboral entre los internos del Centro de Retención Municipal de Playa del Carmen, es parte de lo que corresponde al gobierno municipal”, señala el secretario del Ayuntamiento, Alberto Farfán Bravo, quien destacó que al interior se imparten talleres de carpintería, herrería y artesanías, entre otros, para que los reclusos tengan un oficio en su futura reinserción social.

En Playa del Carmen, los reclusos reciben cursos para elaboración de ropa y de agricultura para enfocar a los internos hacia actividades productivas que les permitan lograr salir adelante en el momento de su libertad.

El secretario de la Comuna, Alberto Farfán, explicó que "también elaboran hamacas, jabones y tienen taller de repujado, lo que les permite aprender un oficio para poder contribuir a la economía de sus familias. Las artesanías que se elaboran son comercializadas a través de los familiares de los internos".

Son aproximadamente 636 las personas que están recluidas en el Centro de Retención Municipal de Playa del Carmen; la capacidad de esta cárcel es de 450 internos, y “tomando en cuenta las estadísticas de sobrepoblación que existen, estamos debajo de la media”, señaló el secretario.

"Se ha procurado que los reclusos tengan las mejores condiciones posibles, se tiene mucho cuidado en la forma en la que están distribuidos al interior, además de actividades productivas y recreativas", concluyó.


Lo más reciente

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU