Victoria Escareño
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Playa del Carmen
Lunes 20 de febrero, 2017

"La descomposición social que se vive a nivel nacional es propiciada por la falta de valores que desde el seno familiar deben inculcarse a niñas y niños, además de la irresponsabilidad de los padres de familia que descuidan a sus hijos; eso hace que los menores crezcan en las calles, con los riesgos y consecuencias que esta situación provoca", coinciden en ello el director de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, Faustino Muñoz Figueroa, y el director del DIF municipal, Ismael Sauceda Hernández.

En esta cabecera municipal se han presentado casos de violencia graves, desgarradores, que encienden “focos rojos”, reconoce Sauceda. El tema rebasa a las autoridades, “no es que no se esté haciendo algo, sino por situaciones que enfrentan en casa; es imperante que padres e hijos busquen el apoyo de las instituciones para que puedan recibir ayuda especializada”.

El tejido social no se puede componer, asegura, si las personas no alzan la mano para pedir ayuda sicológica, moral, económica, alimentaria, agregó.

Por su parte, Faustino Muñoz Figueroa, mencionó que existe un alto porcentaje de familias disfuncionales y de niños a los que calificó como “hijos de nadie, pues nadie les presta atención”. En las escuelas los niños manifiestan que en sus domicilios viven en hacinamiento, en hogares donde prevalecen problemas como alcoholismo o drogadicción.

A la sociedad, “parece no interesarle, hay mucha apatía”, aseveró y destacó que estos problemas han rebasado a las autoridades. Todavía se pueden remediar muchas cosas, pero para lograrlas, el primer paso es hacer que los padres de familia se vuelvan responsables de sus hijos, que sepan qué hacen, qué llevan a la escuela, pues “el [i]operativo Mochila[/i], Derechos Humanos ya no permite realizarlo pero puede hacerse en casa”, advirtió el funcionario municipal.


Lo más reciente

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU