Carlos Águila Arreola
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Viernes 17 de febrero, 2017

Marisol Vanegas Pérez, secretaria estatal de Turismo anunció la propuesta de una nueva marca que se vaticina será el tercer destino de descanso del país y América Latina: Riviera Mujeres, con dos mega desarrollos turísticos, inmobiliarios y comerciales: Playa y Ciudad Mujeres; además de la creación del Sistema Estatal de Estadística y Análisis, que será la mejor estructura para conocer la realidad de la afluencia a la entidad.

Aunque aún no se determina el nombre; puede ser “Costa” o “Riviera Mujeres”, el desarrollo inmobiliario requiere de un distintivo territorial, señaló.

Se trata de la detonación de “una zona que no se puede publicitar únicamente, en términos mercadológicos, porque debe tener huella propia”.

En entrevista, Vanegas Pérez habló también de la anunciada fusión de los fideicomisos de promoción turística de la entidad, que dijo está en marcha y podría ya estar en operaciones en aproximadamente un mes.

Marisol Vanegas dio a conocer que la súper estructura publicitaria tendrá una sola cabeza, tres áreas de planeación –Cancún, Riviera Maya y Costa Maya (sur del estado)– y que ya cuenta con presupuesto: 402 millones de pesos para promocionar los balnearios del también llamado Caribe mexicano.


Lo más reciente

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU