Victoria Escareño
Foto: Alfredo Domínguez
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Martes 14 de febrero, 2017

Wenceslao Alcocer, director de la escuela primaria, Rodolfo Meléndez de la Peña, dio a conocer que como muchas otras escuelas de esta ciudad padecen constantemente por la falta de agua potable, incluso se les apoya con pipas que contienen el líquido de cenotes, con los riesgos que ello implica para los menores, algunos de los cuales incluso ya han padecido enfermedades de la piel.

El profesor dijo que los niños se lavan las manos y luego van a comer, lo que puede traerles infecciones y poner en riesgo su salud.

Podría comprarse una pipa de agua potable; sin embargo, destaca no alcanzaría ni para una semana, tendría que comprarse al menos cada dos día, aseveró.

“Con Aguakán estamos tronados; antes con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), sea como sea había agua, no nos faltaba”.

El problema de falta de agua potable con la que se mantiene casi siempre la cisterna del plantel hace que los padres de familia y los niños se quejen y “que más podemos hacer, no está en nuestras manos”.

Aguakán sí está cobrando, llega el recibo “a su gusto pues no pasa agua, si pasa el aire gira el medidor, va corriendo y estamos pagando por agua que no tenemos y no solo aquí, son varios planteles de muchas zonas de la ciudad donde hay carencia, lo que pasa es que no muchos lo dicen, se quedan callados”.

El problema no es pagar los 300 pesos o poco más por el servicio, “el problema es que estamos pagando algo que no existe, Aguakán no está suministrando agua”.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo