Joana Maldonado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 13 de febrero, 2017

La Comisión de Organización, Informática y Estadística del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), aprobó la “Estadística de participación ciudadana y resultados de la elección 2016” cuyo contenido presenta un análisis cuantitativo de los resultados electorales obtenidos el pasado 5 de junio.

La Presidenta de dicha Comisión, la Consejera Thalía Hernández Robledo, aseguró que este documento que contiene datos estadísticos, constituye una herramienta de consulta para partidos políticos, investigadores, académicos, estudiantes, servidores públicos y ciudadanía en general, que tengan interés en conocer los datos cuantitativos correspondientes a la elección ordinaria donde se renovaron los Poderes Ejecutivo y Legislativo, así como los Ayuntamientos.

Señaló que se está en su última etapa, sólo falta que dicho documento estadístico sea aprobado por parte de los integrantes del Consejo General del IEQROO para finalizar este trabajo, y se pueda dar a conocer plenamente a la ciudadanía quintanarroense para su consulta.

Este trabajo, abundó, permitirá conocer el número de votos alcanzados por las y los candidatos postulados por las fuerzas políticas contendientes, así como por las y los candidatos independientes que obtuvieron su registro, previo desahogo de los procedimientos establecidos en la ley aplicable, tomando en cuenta los resultados oficiales de la jornada electoral, así como las sentencias emitidas por la autoridad jurisdiccional competente en la materia.

Asimismo, dijo, que otro de los puntos importantes sobre este documento, es que será posible identificar aquellas demarcaciones municipales o distritales que presentaron los mayores niveles de participación ciudadana, así como aquellas en que la participación fue superada por el abstencionismo.

Dicho documento, muestra el total de ciudadanas y ciudadanos que integraron la lista nominal; total de mujeres y hombres dentro de la lista nominal; número de secciones en cada demarcación territorial; número de casillas instaladas; nivel de participación ciudadana; y el abstencionismo registrado en dicha jornada electoral.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán