La Jornada Maya
Foto: Archivo

Cancún, Quintana Roo
Lunes 13 de febrero, 2017

Pese a campañas privadas como “[i]Cancuners[/i], para difundir la imagen positiva de Cancún”, y “La seguridad somos todos” de la Asociación de Hoteles, y gubernamentales, así como la implementación del llamado Código Rojo porque “se alarma a la sociedad y se crea mayor percepción de inseguridad”, la realidad es que habrá que armar estrategias diferentes para contrarrestar las violencia, ya que diversos investigadores en medios nacionales alertan que la disputa de narcos por la plaza podría asustar al turismo.

La violencia vinculada a la delincuencia organizada golpea no sólo a Quintana Roo, sino a los principales destinos turísticos del país. En Cancún y Playa del Carmen se contabilizan, hasta la noche del sábado, 19 ejecuciones.


Lo más reciente

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU