Carlos Águila Arreola
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 9 de febrero, 2017

En Quintana Roo se han reportado sólo cuatro casos de [i]grooming [/i]–conducta deliberada de un adulto para trabar amistad con un menor y posteriormente abusar sexualmente de él–, pero de cada decena sólo se denuncian entre seis y siete, denunció la diputada local Candelaria Ayuso Achach, quien precisó que dos se han registrado en Cancún, uno en Playa del Carmen y otro en Cozumel, todos durante 2016.

Ingresó una solicitud al Congreso para que mediante exhorto se instruya a las casas de cultura del estado para que impartan pláticas de orientación a los padres de familia y docentes sobre ese fenómeno, que crece de manera alarmante en el país y el estado por el uso que los menores hacen del Internet y de las redes sociales.

Anunció un próximo foro con especialistas sobre el [i]grooming[/i], que tendrá como objetivo ofrecer herramientas para detectarlo y prevenirlo, porque aún no está tipificado como delito en México y, por ende, no se puede denunciar.

“Se tienen denuncias de cuando se concreta el contacto físico o el intercambio de fotografías de índole sexual y/o cuando ya hay un encuentro persona a persona y hay un abuso sexual o se llega a la trata; en esas condiciones es cuando se considera un delito.

“Como maestra tuve conocimiento de uno o dos casos, pero los padres prefirieron no comentarlo, aunque sí llegaron al encuentro físico, pero muchas veces no se denuncia, porque deciden manejarlo mejor con el hijo en privacidad, para no exponer públicamente a la víctima, por vergüenza o temor, etcétera”.

De acuerdo al Inegi, y pese a no haber estadísticas policiacas oficiales, el estado de Quintana Roo ocupa el tercer lugar en acoso general –escolar o [i]bullying[/i], laboral o [i]mobbing[/i], sexual, ciberacoso o [i]cyberstalking[/i], y físico o [i]stalking[/i]–, sólo superado por Aguascalientes, en primer lugar, seguido del Estado de México, en segundo.

Ayuso Achach indicó que se trata de un tema nuevo, poco conocido porque el término se conoce poco, por lo que consideró importante que los padres de familia lo conozcan para que se involucren más con sus hijos, pues desconocen a qué páginas de internet acceden, toda vez que Internet también es una herramienta para su tareas.

Candy Ayuso anunció el inicio de una colecta de 15 mil firmas, encabezada por la organización Save the Children-Quintana Roo, para enviarlas al Congreso estatal y que el acoso sexual se convierta en delito. La legisladora agregó que en la isla de Cozumel hay un caso que ya se criminalizó, tras comprobarse contacto sexual, pero del que omitió dar más detalles, porque la familia se opuso a hacerlo público.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo