Joana Maldonado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 7 de febrero, 2017

Los sindicatos de taxistas han solicitado al gobierno estatal, autorice incrementos al pasaje para el servicio público de transporte hasta en un 30 por ciento, derivado del alza a la gasolina.

Anteriormente, el gremio puso como plazo el próximo 15 de febrero, para mantener los precios del 2016.

El titular de la secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), Jorge Portilla Manica, indicó que en virtud de un nuevo aumento en los combustibles, que será anunciado en unos días más por el gobierno federal, se revisan las solicitudes de los sindicatos de transportistas, para incrementar sus tarifas.

“Seguimos atendiendo el tema, a través de todos los sindicatos que ya presentaron propuestas para aumentar”, dijo.

Portilla Manica dijo que la propuesta de los transportistas es aumentar entre un 20 y un 30 por ciento las tarifas, lo que representa alrededor de dos o tres pesos; es decir, en el caso de Chetumal, la tarifa mínima de 18 pesos pasaría hasta 20 o 21 pesos.

De momento, aclaró, no se ha concluido el análisis tarifario ni se ha aprobado algún incremento, y no ha sucedido en la capital del estado, desde febrero de 2014.

“Yo creo que nos vamos a llevar cuando menos todo el mes de febrero, estamos aún realizando estudios y análisis junto con la dirección de Transporte, quien hace los estudios necesarios”, explicó el secretario.

Dentro de este análisis, la Sintra realiza un estudio de mercado y una revisión de los costos de la materia prima que utilizan los choferes de las unidades de servicios públicos para otorgar el servicio.

“Cuántos han sido los aumentos de refacciones, llantas, gasolina, para que se pueda poner en la balanza el porcentaje que se dará de incremento”, explicó Portilla Manica.


Lo más reciente

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU