La Jornada Maya
Foto: Tomada de musamexico.org

Cancún, Quintana Roo
Lunes 30 de enero, 2017

Tras cinco años en servicio y alrededor de 3.5 millones de visitas, el Musa Subacuático de Arte (Musa) de Cancún plasmó en papel su historia gráfica, un tiraje de 750 ejemplares con 80 páginas y cientos de imágenes que detallan la evolución del recinto, un compendio fotográfico que recorre la historia de cada una de las galerías.

El director del Musa, Roberto Díaz Abraham, recordó que el recinto acuático tiene tres galerías: Manchones, Punta Nizuc y Punta Sam –la más reciente–, en las que se aprecia cómo la naturaleza absorbe las esculturas y las hace suyas para finalmente crear vida donde no la había.

“Son casi puras fotografías, por medio de imágenes se va viendo cómo la naturaleza va absorbiendo las piezas y las va haciendo suyas, y eso es muy hermoso”, comentó el directivo.

Díaz Abraham citó que el año pasado el lugar recibió 300 mil visitantes, que recorrieron los tres salones de exhibición, que en conjunto cuenta con 516 esculturas hundidas y tiene listas otras 20, que empezarían a hundirse entre febrero y marzo.

Puntualizó que el Musa capta cada año 130 mil dólares debido al apoyo de seis miembros aliados, Aquaworld y Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQR), cuya aportación sirve también para cubrir el mantenimiento y gastos de operación del recinto acuático.

Por su parte, Jaime González Cano, director del Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, señaló que el éxito del Musa radica en el número de visitantes que han dejado de impactar la zona arrecifal para admirar las piezas escultóricas, hecho que protege el delicado entorno.

“Entre esos lugares calculamos que son un millón que lo visitan, y de esa cantidad, estimamos que la tercera parte va al museo. En términos de descarga es un súper éxito”, sostuvo el especialista.

El libro del Musa se puede adquirir con un donativo de 500 pesos en el Centro de Visitantes que se ubica en plaza Kukulcán, en la Zona Hotelera de Cancún, o bien en la página de internet del museo.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo