Carlos Águila Arreola
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Miércoles 25 de enero, 2017
La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos mantiene frenada la inversión de cuando menos una decena de multimillonarios desarrollos turísticos entre condominios, hoteles, desarrollos habitacionales en el municipio de Benito Juárez, reconoció Francisco Javier Zubirán Padilla, secretario municipal de Ecología y Desarrollo Urbano.
En entrevista, el funcionario comentó que todos los inversionistas están a la espera de los resultados de la reunión de los presidentes Trump y Enrique Peña Nieto, el martes 31 de enero en la ciudad de Washington.
Dijo que quieren saber cuáles van a ser las políticas a implementar en el vecino del norte por parte de la Casa Blanca, “es algo que tiene a los capitalistas un poco a la espera, a la espera de eventuales iniciativas o modificaciones en Estados Unidos”.
Precisó que no cree que “Trump se vaya a dar un tiro en el píe” tratándose de temas turísticos e inmobiliarios, por lo que las previsiones permiten anticipar que, por el momento al inicio de su mandato, no habría ningún tipo de afectación para la entidad.
Al mismo tiempo, señaló que en las próximas semanas se iniciaría el análisis del Programa de Desarrollo Urbano (PDU) para reactivar la zona centro del municipio.
En ese sentido, Zubirán Padilla refirió que el proyecto es construir una ciudad vertical para hacer más atractiva la zona, que actualmente es no apta para una ciudad del tamaño y la calidad de Benito Juárez.
La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación
La Jornada
Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF
La Jornada
Cauces del Tiempo
Michael Covián Benites
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May