Carlos Águila Arreola
Foto: Archivo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Sábado 31 de diciembre, 2016

El juzgado segundo de distrito en materia administrativa de la Ciudad de México admitió la demanda de amparo de las navieras Ultramar y Barcos México contra la multa que, por 45 millones de pesos, les impuso la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) por incurrir en presuntas prácticas monopólicas.

En noviembre pasado, la Cofece impuso la sanción por supuestas prácticas monopólicas en el servicio de transporte marítimo entre la ciudad de Playa del Carmen, cabecera del municipio de Solidaridad, y la isla de Cozumel, municipio del mismo nombre.

Sin embargo, el juzgado administrativo especializado en competencia económica desechó parcialmente los actos reclamados por el llamado duopolio marítimo. La audiencia constitucional se fijó para el 3 de enero a las 09:40.

En 2011, los dueños del mercado de transportación marítima eran Germán Orozco Sarro (Ultramar) y José Enrique Molina Casares (Barcos México). Barcos Caribe, la tercera compañía que cubre la misma ruta –que se presume es propiedad del ex gobernador Roberto Borge Angulo mediante prestanombres–, aún no ofrecía el servicio.

El biólogo Emilio Berrueto Saavedra cruzaba diario y en una ocasión compró boleto de ida en una de las dos empresas; al regresar a Playa viajó en la otra y se dio cuenta que los horarios entre una y otra eran escalonados y turnados… ninguno competía en realidad con el de la otra naviera. Después revisó días, horarios y precios.

Comparó las tarifas con las de otros países y concluyó la transportación marítima entre Playa del Carmen y Cozumel es de los más caros del mundo, además de que ambas compañías mantenían el monopolio (duopolio) del servicio.

“Me dio mucho coraje porque se coludieron para dividirse el mercado, práctica monopólica impedida por la ley. Consulté lo que decía la Ley Federal de Competencia y me encontré con que todo lo que dice en su artículo noveno es lo que hacían esas empresas.

“Entonces, armé un escrito muy sencillo y en un viaje a la Ciudad de México lo entregué en la Oficialía de Partes de la entonces Comisión Federal de Competencia (Cofeco), que luego cambió a Cofece”, dijo el biólogo a La Jornada.

Hace cinco años, la Cofeco multó por primera vez a las navieras, admitiendo que incurrían en prácticas monopólicas que ordenó suprimir; la respuesta de las empresas fue combatir la resolución jurídicamente, pero sin éxito.

Dos años después, Berrueto Saavedra amplió la denuncia: “Agregué horarios escalonados: si una empresa sale a las 09:00, la otra sale a las 10; el siguiente horario es a las 11 y la otra sale a las 12, o se repartían los días de la semana. Si una sale los lunes, miércoles y viernes, a las 9, 11, 13 horas… la otra a las 10, 12, 14, y al siguiente día se invierten los horarios. La tarifa es de un peso de diferencia para 18 kilómetros de viaje”, detalló.

Barcos Caribe se estrenó el 16 de febrero de 2015 y el monopolio se rompió; los precios fueron más competitivos, casi a la mitad (120 pesos viaje sencillo a 69 con la nueva firma).


Lo más reciente

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Las precipitaciones comenzaron a finales de junio y mantienen alerta al este y occidente del país

Efe

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Explicó que tomó esta decisión por video de un grupo atacando a agentes del ICE durante operativo en California

Efe

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Estas plantas producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y seres humanos

Efe

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Investigadores estudian cuatro artículos procedentes de la cuenca del PSA recogidos por Chang’e-6

Efe

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación