Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Domingo 10 de mayo, 2020

El Comité Organizador del 8º Festival de los Océanos del Caribe Mexicano anunció que quedó abierta la convocatoria del tradicional concurso de dibujo infantil, que en su edición 2020 será digital para apoyar la medida de “Quédate en casa”, informó Miguel Ángel Canseco González, gerente de Responsabilidad y Comunicación Corporativa de Delphinus.

“El Festival de los Océanos es el evento de educación ambiental más grande de la península de Yucatán, con el objetivo de ayudarle a la gente a amar el recurso que le da el océano con el fin de entenderlo, por eso tenemos ciencia detrás, y al final todo se sintetiza en una palabra, que se llama conservación”, recordó.

El directivo aseveró que cada año muere un millón de aves marinas a causa de la basura de plástico en el océano; más de 100 mil mamíferos marinos y tortugas marinas mueren por la contaminación sólo de plástico y para 2050 se considera que, de seguir la tendencia actual, de la manera cómo estamos contaminando, habrá más plástico que peces en el mar.

Canseco González refirió que lo que busca el festival es llevar a la gente a una relación, a una reconexión con el océano, con los ecosistemas costeros y, sobre todo, valorar la importancia de éstos en el sostenimiento de la propia vida y la industria turística, “de la que todos en el estado de Quintana Roo dependemos”.

Informó que el concurso de dibujo también cumple su octava edición ininterrumpida, y está dirigido a los estudiantes de primaria y secundaria de México y el mundo.

“Este año, en apoyo a la medida de aislamiento social declarada por las autoridades sanitarias federales y estatales, por disposición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se invita a los interesados a enviar sus propuestas, por medio de fotografías, al correo electrónico [email protected]. La fecha límite será el domingo 31 de mayo”, detalló.

Como en las anteriores ediciones, un panel de artistas y miembros de la Red de Educadores Ambientales de Quintana Roo (por sus siglas, REA) serán el jurado que evaluará las obras.

Los concursantes deberán desarrollar sus dibujos bajo técnica libre, exceptuando la computadora, con relación a uno de los siguientes cinco temas: Sobrepesca, Invasión de especies exóticas en el Caribe Mexicano, Contaminación del océano por plásticos, Cambio climático y Extinción de la vaquita marina.

En esta edición se recibirán trabajos de alumnos inscritos a alguna escuela pública o privada de México y el mundo. Habrá tres subcategorías: primaria baja (de primero a tercer grados); primaria alta (de cuarto a sexto) y secundaria, o sus equivalentes en cada país.

El concurso de dibujo tendrá premios que van desde pases cuádruples para uno de los parques del Grupo Xcaret, e interacciones con delfines en cualquiera de los siete hábitats de Delphinus en Quintana Roo, con vigencia al 31 de diciembre de 2021.

Las bases completas se pueden consultar en el sitio de las redes sociales del Festival de los Océanos; por otra parte, concluyó Miguel Ángel Canseco, en breve serán anunciadas otras actividades de la octava edición del Festival de los Océanos del Caribe Mexicano.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón