Carlos Águila Arreola
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 17 de febrero, 2020

Raúl Bermúdez Arreola, delegado del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), estimó que en 15 días se repondrá lo vandalizado en Malecón Tajamar, siempre y cuando sea validado el seguro que en su momento fue contratado cuando el lugar empezó a deteriorarse luego de ser secuestrado por “ambientalistas”.

Tras un recorrido por el lugar, la mañana del lunes, el funcionario federal confió en que el sitio se recupere a como estaba hace poco más de cuatro años, cuando fue devastado por las autoridades y secuestrado por particulares autonombrados conservacionistas y que “lo único que hicieron fue provocar el deterioro cuando no había necesidad”.

“El cableado subterráneo, las luminarias y un transformador es lo que más se vandalizó; acabo de hacer un recorrido por el área, pensé que iban a hacer falta muchas tapas de acero de las coladeras, pero no. Lo que sí son cuestiones de cobre, todo lo que llevaba cobre sí fue vandalizado, igual el cárcamo”, indicó Bermúdez Arreola.

Luego que el ayuntamiento de Benito Juárez realizó la limpieza del sitio durante el fin de semana, tras la reapertura de Tajamar el viernes pasado, el delegado del Fonatur señaló que las afectaciones no son tan graves como creían; empero, sí es necesario trabajar en la zona para que recupere la belleza que tenía antes del 16 de enero de 2016.

“El Fondo está batallando para hacer efectiva la póliza del seguro que cubría los daños que sufrió el sitio tras años de abandono y falta de mantenimiento. Esperamos cobrar seis millones de pesos y la contratación cubría casos de incendio, pérdidas consecuenciales, responsabilidad civil, robo y asalto, así como rotura de cristales, caída de anuncios luminosos, cobertura de territorio y sabotaje”, destacó.

Recordó que hace aproximadamente cuatro meses interpusieron una denuncia para que se hicieran las revisiones y saber qué es lo que el seguro podría cubrir; lo que falte lo repondría el propio Fondo Nacional de Fomento al Turismo.

[b]Santuario[/b]

Por separado, el obispo de la Diócesis Cancún-Chetumal, Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, manifestó su confianza en que la basílica de Santa María de Guadalupe del Mar pueda ser construida.

Uno de los inversionistas que tenían terrenos en Malecón Tajamar es la Iglesia católica, que en 2014 había iniciado los primeros trabajos para construir el templo religioso, proyecto que estaba previsto para terminarse en 10 años.

Ante la reapertura de las vialidades, el clérigo dijo tener una esperanza de que le permitan a la Iglesia construir el santuario.

Abundó que retiraron algunas de las posesiones que mantenían en la hectárea donada por el gobierno federal, aunque acusó que sufrieron vandalismo.

“Como no nos metimos en mucho tiempo, comenzaron a pintarrajear, tuvimos que retirar la Virgen porque ya la estaban pintando, teníamos que retirar lo que se podían robar o lo que haya quedado. Ahora es una nueva etapa, y si con el tiempo se puede hacer una bonita palapita… eso es lo que quisiera”, concluyó.


Lo más reciente

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Mariana Bernal y Maya Becerra ganan las medallas de oro y plata, respectivamente

La Jornada

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca