Carlos Águila Arreola
Foto: Twitter @SEMARNAT_mx
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 11 de febrero, 2020

El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Manuel Toledo Manzur, llamó a no caer en el “negacionismo simple” hacia los proyectos de los trenes Maya y Transístmico, y pidió a los diferentes sectores involucrados a aportar y presentar visiones alternativas nutridas y enriquecedoras.

El titular de la Semarnat afirmó que se trabaja con distintas dependencias e instituciones en un modelo que integre el respeto a la riqueza biocultural en ambos megaproyectos, para lograr proyectos no depredadores ni parasitarios de los territorios y las comunidades, para lo que es necesaria la organización, apertura a la discusión y al debate académico y social.

En el marco del foro [i]Naturaleza, derechos indígenas y soberanía nacional en el Istmo de Tehuantepec[/i], en el Colegio de San Ildefonso, en la Ciudad de México, enfatizó que la región del istmo hace mucho tiempo ha sido asediada por planes de carácter global, cuyos principales beneficiarios no necesariamente son los pobladores locales.

Para revertir lo anterior, Toledo Manzur dijo que desde el gobierno federal se estimulan reuniones con instituciones académicas, además de que se han realizado recorridos por la península de Yucatán, y se mantiene contacto con los principales movimientos y organizaciones para orientar ambos proyectos hacia situaciones innovadoras.

“La Semarnat está organizando la formación de comités en los 84 municipios involucrados en los proyectos, en los que se van a generar ordenamientos ecológicos participativos para desencadenar procesos de diálogo permanente con el propósito de no repetir «el modelo Cancún», que es presa de enormes corporaciones turísticas”, sostuvo en un comunicado.

La dependencia propone para ambos proyectos un modelo alternativo en el que se integren los siguientes puntos básicos: respeto a la riqueza biocultural, economía social y solidaria, agroecología, ganadería sustentable, pesca ecológicamente responsable, turismo alternativo, ordenamientos ecológicos participativos, en los que las comunidades decidan sobre sus territorios, así como autosuficiencia energética y reconversión hacia las energías renovables.

“Para ello –añadió– es necesaria la organización e involucramiento de los sectores académico y social en la discusión, con la finalidad de lograr proyectos no depredadores ni parasitarios de los territorios y las comunidades.”

El foro fue convocado por el Comité Nacional la para Defensa y Conservación de (la selva de) Los Chimalapas (Oaxaca), Greenpeace México, la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, así como el Antiguo Colegio de San Ildefonso, al que asistió el coordinador del Área Política de Greenpeace México, Carlos Samayoa Arias.

Aportaron a la discusión y análisis expertos e investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad de la Ciudad de México (UCdmx), además de organizaciones de la sociedad civil y ambientalistas.


Lo más reciente

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Mariana Bernal y Maya Becerra ganan las medallas de oro y plata, respectivamente

La Jornada

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca