AMLO atiende a campesinos de QRoo en bloqueo; liberan carretera

Aseguró que el sábado los visitará el titular de la Sedatu
Foto: Captura de pantalla

El presidente Andrés Manuel López dialogó con campesinos que tenían tomada la carretera federal en el tramo Chetumal-Felipe Carrillo Puerto, a quienes aseguró que el próximo sábado los visitará el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para dar solución al conflicto.

Ejidatarios de Chacchoben, La Pantera, Divorciados, Buenavista, Pedro Antonio Santos, Cafetal, Limones y Noh-Bec, entre otros, bloquearon la mañana de este lunes la carretera federal que comunica a Chetumal con el municipio de Felipe Carrillo Puerto en demanda del pago justo por sus tierras, que les fueron compradas por la Federación hace varios años para la construcción de la vía actual.

 

Foto: Facebook Antonio Ojeda González

 

Su intención era permanecer en el lugar hasta que pudiesen hablar con el presidente de México, quien encabezará a las 13 horas un evento con dignatarios mayas en Tihosuco y que forzosamente tenía que pasar por la zona al ser el único paso carretero.

 

También te puede interesar: Ejidatarios bloquearon la carretera que lleva a Carrillo Puerto

 

Y en efecto, en su traslado al municipio de Felipe Carrillo Puerto, el mandatario se encontró con el cierre carretero en protesta por la falta de indemnización por sus tierras. Desde la camioneta que lo trasladaba, López Obrador se dirigió a los manifestantes y prometió la llegada de Román Guillermo Meyer Falcón, ltitular de la Sedatu, el próximo sábado.

“Decirles que ya conozco de la demanda, ya recibí un escrito y va a estar el sábado próximo el secretario Meyer Falcón con ustedes. No puedo expresarme mucho, lo que deseaba decirles por la veda electoral”, dijo López Obrador. El presidente agregó que existe “un gobierno que por primera vez fue electo por el pueblo de México y que nunca jamás este gobierno le va a fallar al pueblo”.

Y aun con la veda electoral, les pidió tener confianza en que se van a atender sus peticiones y demandas, para luego continuar su camino hacia el poblado de Tihosuco, en donde se realizaría la ceremonia de perdón al pueblo maya.

“Ahora voy a Felipe Carrillo Puerto para hablar de un plan de justicia al pueblo maya y a los que han venido de otros estados a esta región de Quintana Roo a trabajar honradamente”, dijo el presidente ante los inconformes, quienes levantaron el bloqueo, que afectó desde temprana hora a cientos de conductores que se trasladaban entre la capital del estado y la zona norte.

 

También te puede interesar: n Tihosuco, AMLO pedirá perdón al pueblo maya este lunes

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México

El personal estará autorizado para detener a los inmigrantes que crucen ilegalmente

Ap

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

Representantes de los 12 sostuvieron reuniones de trabajo con aerolínea y empresarios clave

La Jornada Maya

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025

Dos siniestros siguen activos, uno ubicado en Isla Mujeres y el otro en Tulum

La Jornada Maya

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar

Una de sus demandas es poder hacer sus trámites en su municipio

Ana Ramírez

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar