Cierre masivo de locales en la zona arqueológica de Tulum

Sólo la tercera parte de los establecimientos está abierta
Foto: Miguel Améndola

Derivado de la crisis económica, sólo la tercera parte de los locales del Centro Artesanal Turístico y de Servicios de la Zona Arqueológica de Tulum A. C. está abierta, refirió Rufino Hernández, tesorero de este inmueble.

Explicó que esta plaza cuenta con 71 establecimientos, de los cuales alrededor de 24 siguen funcionando, situación crítica que ha sido causada por la pandemia.

Recordó que de marzo a septiembre del año pasado estuvieron paralizados por el efecto del coronavirus (Covid-19), lo que causó que algunos comerciantes no aguantaran la inactividad económica y dejaron de rentar.

Reconoció que por años han operado entre 30 y 40 negocios abiertos, en su mayoría los que se encuentran en la zona exterior de este inmueble comercial.

El entrevistado apuntó que debido a la aparición de otras plazas el turismo dejó de entrar y por tal motivo los locatarios ya no alquilan en ese espacio.  Añadió que son principalmente negocios que se dedican a la venta de artesanías, pero también hay restaurantes y módulos de venta de tours.

“Son muy pocos los negocios que quedan aperturados, han sido principalmente los locales de las afueras los que se mantienen subsistiendo en esta crisis generada por la pandemia”, acotó.

Mencionó que ya están a punto de echar a andar opciones para revivir comercialmente esta plaza que es pionera en el emblemático sitio arqueológico.

“Ya estamos buscando alternativas para mejorar y devolver esa vida comercial que teníamos cuando iniciamos en esta plaza que es pionera en la zona arqueológica”, agergó.

A su criterio, será hasta finales del 2021 o hasta principios del 2022 cuando se vea una recuperación económica más estable para el destino, pero dejó en claro que todo está sujeto a que no haya retrocesos en el semáforo epidemiológico.

“Todo el ritmo y progreso económico dependerá de cómo mejore el aspecto de salud, porque si aumentan los contagios en vez de reducirlos no tendremos la apertura que se espera”, declaró. 

Edición: Estefanía Cardeña

 


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026