Presentan Sosafe, aplicación para reportar emergencias en Tulum

La app trabaja con más de 70 organizaciones y podrá ser utilizada también por turistas
Foto: Rosario Ruiz

A partir de este martes 4 de mayo los habitantes de Tulum podrán utilizar la aplicación Sosafe para reportar emergencias. Esta es una app gratuita que permite a las personas informar de emergencia a las autoridades, mejorando la seguridad y comunicación.

Sosafe tiene presencia en varios países de Latinoamérica, cuenta con más de un millón de vecinos conectados y trabaja con más de 70 organizaciones. Está disponible en español, inglés, francés y portugués, por lo cual también podrá ser utilizada por los visitantes.

"La manera de tener ciudades más seguras es con la colaboración de los vecinos", señaló José Pablo Mujica, creador de la app y quien hizo la explicación de cómo funciona Sosafe. Los datos sólo son visibles para el usuario y las autoridades, aunque el reporte también puede ser anónimo.

La app está disponible para iPhone y Android; tras descargarla, se ingresa a ella y se coloca la dirección, para recibir notificaciones de lo que ocurre en su colonia o fraccionamiento.

 

Foto: Rosario Ruiz

 

El vecino entra a la app y hace el reporte, puede tomar una foto o video y cuenta lo que está pasando. La información georreferenciada llega a las autoridades; a estas últimas les notifica de los lugares con más incidencias delictivas.

La implementación de este sistema de denuncia es un iniciativa de la Agenda Ciudadana para el Desarrollo Sustentable de Tulum, impulsada por el Instituto de Administración Pública de Quintana Roo (Iapqroo) y la Asociación de Hoteles de Tulum (AHT).

La presentación se realizó la tarde de este lunes en el hotel Akumal Bay; en el presidium estuvieron León Lizárraga Cubedo, presidente del consejo del Iapqroo; David Ortiz Mena, presidente de la AHT; Carlos Caraveo Vázquez, director de Seguridad Pública de Tulum y Víctor Hugo Aragón Esquivel, representante de la dirección de Servicios Públicos municipales de Tulum.

"Esta herramienta es una posibilidad para que los vecinos se conozcan, interactúen y busquen soluciones", aseguró.

Lizárraga Cubedo destacó que dentro de los estudios realizados por el Iapqroo de enero 2015 a febrero de 2021 se detectó un incremento de los delitos, que pasaron de 300 en 2016 a mil 32 en 2018, alcanzando un pico de mil 612 en 2019.

Los principales delitos son: robo, daño a la propiedad, lesiones y violencia familiar. En 2020 el homicidio se incrementó y llegó a cuarto lugar.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

FGE Campeche cuenta con dos líneas de investigación por la muerte de síndica en Palizada

Autoridades confiscaron un vehículo que presuntamente se usó en la comisión del delito

Jairo Magaña

FGE Campeche cuenta con dos líneas de investigación por la muerte de síndica en Palizada

Quintana Roo mantiene bajo control casos de gusano barrenador: Sedarpe

La entidad suma 200 casos y actualmente 25 se mantienen activos

Ana Ramírez

Quintana Roo mantiene bajo control casos de gusano barrenador: Sedarpe

Entregan lentes gratuitos a ciudadanos de Cancún, Playa y Mahahual

La donación, realizada entre la iniciativa privada y autoridades estatales, benefició a 500 personas

Ana Ramírez

Entregan lentes gratuitos a ciudadanos de Cancún, Playa y Mahahual

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump