Empresarios de Holbox buscan solución al problema de la basura

La isla genera hasta 30 o 40 toneladas de residuos a diario
Foto: Gobierno del Estado

Mientras en la isla de Holbox alistan detalles para el periodo de vacaciones de verano que está en puerta, los empresarios, a través del Consejo de Desarrollo, se organizan para buscar alternativas al tema de la basura, tras la clausura del sitio de transferencia por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a inicios de junio. 

Enrique Ramírez Borras, integrante del Consejo de Desarrollo de la isla de Holbox, precisa que a tres meses del cierre de la administración municipal de Lázaro Cárdenas, que encabeza el panista Nirvardo Mena Villanueva, el problema de la basura se ha convertido en un tema grave, aunque siempre ha sido un reto porque la isla es considerada reserva natural y como tal, los costos de transporte son impagables, señala.

“Se nos complica, el ayuntamiento nunca ha podido con la basura”, dijo, por lo que los ciudadanos y empresarios se organizaron para contratar a la empresa ECO-V, para aplicar programas de reciclaje, cursos en escuelas y todo para que la ciudadanía haga conciencia sobre los desechos; sin embargo, dijo, la ley que prohíbe los plásticos no se aplica.

“Siguen entrando plásticos y bolsas; eso es una orden estatal, pero no se aplica, y nos comentan que ya se giraron oficios, y hablamos de empresas fuertes, pero todavía no hay una restricción”, precisa.

El mayor problema es que en la isla de Holbox se genera hasta 30 o 40 toneladas de basura diarias, que representan hasta nueve volquetes para darles salida, lo que se había solucionado mediante ECO-V: se instaló una cámara para incinerar la basura a través de la técnica de termovalorización, de modo que de las 70 mil toneladas que había en el sitio de transferencia fueron eliminadas, pero ya se retiró.

Han pedido a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que se coloque nuevamente esta cámara, cuya capacidad de consumo es de siete toneladas por hora, independientemente a tener un programa de reciclaje.

Ante la omisión de la autoridad municipal, que argumenta no poder intervenir por temas legales, el Consejo de Desarrollo ha determinado que el problema es económico, por lo que se organizaron entre empresarios para hacer un pago de mil pesos por cada negocio y 100 pesos por casa habitación, para pagar a ECO-V durante el mes de julio, mientras se analiza otro mecanismo. 

En su caso, los empresarios tienen voluntad para organizarse y contratar a la empresa para el manejo de los residuos sólidos, sin pasar el recurso por el municipio, tema que se permite en la ley de medio ambiente.

“Tenemos que ser conscientes, y estamos respondiendo al problema”, apunta Enrique Ramírez.


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1